Una jornada analiza el interés y la participación de las mujeres en el gobierno abierto y la transparencia


El Aula de Cultura del Palacio Provincial ha acogido la celebración de la jornada “Mujer, transparencia y ciudadanía digital”, una actividad organizada en el marco de la celebración del Día de la Mujer del próximo 8 de marzo. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha inaugurado este encuentro organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. A esta jornada, en cuya apertura también ha intervenido María Pía Junquera, directora de Organización Administrativa y Procedimientos, de dicho Ministerio, han sido invitadas asociaciones de mujeres de la provincia, para analizar y debatir acerca de la presencia de la mujer en el ámbito de la tecnología y la administración electrónica. “La actividad de hoy, de la mano de la FEMP y del Ministerio, nos invita a reflexionar sobre la participación de la mujer en cuestiones como transparencia y administración digital, cuestiones en las que se han dado pasos importantes, pero queda mucho camino por recorrer hacia una igualdad real entre hombres y mujeres”, ha señalado Reyes.

jornada Mujeres transparencia y ciudadanía digital.jpg

El presidente de la Diputación se ha referido a la brecha digital, “porque la desigualdad de acceso de las mujeres a las tecnologías de la información y de la comunicación es también síntoma de que aún queda mucho por hacer para conseguir una igualdad de género real y efectiva y pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en materia educativa y formativa para incrementar la presencia de la mujer en este ámbito”. En este sentido, Francisco Reyes, ha recordado las medidas impulsadas por la Administración provincial, como el Consejo de Igualdad, “desde el que se ha trabajado en la formación en materia de nuevas tecnologías mediante talleres y actividades dirigidas a visibilizar el papel de la mujer en las ciencias y la tecnología, además de financiar uno de los principales instrumentos de dinamización digital y social en nuestros pueblos como son los centros Guadalinfo y los centros rurales de acceso a internet”.

Por último, Francisco Reyes ha puesto de manifiesto que con esta jornada “empezamos una semana intensa con motivo del 8 de Marzo, con una programación importante de actividades en torno a un Día de la Mujer que debe ser de fiesta, pero también de reflexión y reivindicación”.

La directora de Organización Administrativa y Procedimientos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, María Pía Junquera, ha ofrecido distintos datos sobre el interés y participación de las mujeres en materias de gobierno abierto y transparencia. En este sentido, ha comentado que “tenemos a nivel internacional una alianza para el Gobierno Abierto formada por 79 países, que nos explica que ha habido muchos avances en términos de transparencia, de acceso a la información y participación ciudadana, pero el papel de la mujer sigue siendo residual. De ahí que la alianza nos pida un esfuerzo para incluir a las mujeres en los procesos de decisión, de rendición de cuentas y en la elaboración de los planes de gobierno abierto”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.