Una investigadora de la UJA participa en los trabajos del descubrimiento histórico de la tumba del rey Tutmosis II en Egipto


La investigadora Ramón y Cajal de la Universidad de Jaén (UJA), Gersande Eschenbrenner Diemer, ha formado parte de la misión arqueológica egipcio-británica que ha descubierto la tumba del rey Tutmosis II y que constituye un hito para la egiptología. Este hallazgo, el primero de una tumba real en la Necrópolis Tebana desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922, ha tenido lugar en el Valle C, ubicado dentro de la cadena montañosa tebana, al oeste de Lúxor (Egipto).

foto2_investigadora_UJA_Gersande_Eschenbrenner.jpg

En concreto, la doctora Gersande Eschenbrenner Diemer, que dirige el proyecto Medjehu Project, ha formado parte de la Western Wadis Mission desde 2019. Junto con su equipo, es responsable del análisis de los objetos de madera encontrados en la necrópolis, un aspecto fundamental para comprender la historia y el contexto de la tumba de Tutmosis II.

En este sentido, el hallazgo de objetos de madera en la tumba, incluyendo un bastón ceremonial inscrito con el nombre del rey, ha sido de gran relevancia. Así, la investigadora Eschenbrenner y su equipo han tenido la oportunidad única de estudiar y analizar estos objetos, que proporcionan información valiosa sobre la artesanía, el comercio y la cultura material del antiguo Egipto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.