Una glorieta de Baeza dedicada a la Academia de la Guardia Civil


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha alabado el papel de la Academia de Baeza como “depositaria de un legado de valores y principios que forman parte del ADN de la Guardia Civil”. Así lo ha señalado durante su intervención en el acto de inauguración del monumento que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha dedicado a la institución académica en la glorieta del enlace oeste de la ciudad desde la carretera A-316. “Quiero dar las gracias a la Junta de Andalucía por un homenaje que supone un aplauso colectivo y un reconocimiento público al trabajo, a la dedicación y al esfuerzo que realizan cada día miles de guardias civiles”, ha asegurado la representante del Ejecutivo. En el acto también han participado la alcaldesa de Baeza, Lola Marín; el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; y el coronel director de la Academia de Baeza, Fernando Moure Colón.

FOTO1.jpg

La subdelegada, quien ha participado en el acto de izado de las banderas de España, de Andalucía y de Baeza, ha asegurado en su intervención que el homenaje que se brinda es merecido, porque la Guardia Civil es “un pilar básico de la convivencia democrática e impulsa a diario una contribución innegable para que la ciudadanía se sienta más tranquila, más segura y más protegida”. En este sentido, Madueño ha afirmado que se siente “tremendamente orgullosa del trabajo que se realiza en la Academia encaminado a ser la escuela de los hombres y mujeres que quieren hacer que su forma de vida sea servir a los demás, aun por encima de su propia vida”: “Se les enseña honor, honradez, abnegación, lealtad y espíritu de sacrificio. La Academia es depositaria del legado de principios y valores, de un prestigio ganado a pulso ganado”, ha agregado.

La representante del Ejecutivo ha hecho referencia “a la sólida neutralidad y a la probada lealtad a las instituciones” que ha mostrado siempre la Guardia Civil. “Es patrimonio de todos nosotros, porque se ha mantenido fiel a su carácter: estar al lado dela gente, una forma de ser que la ha convertido en la institución que más confianza genera en los ciudadanos”, ha explicado.

Madueño ha remarcado que el homenaje que se brinda a la Academia y la Guardia Civil solo tienen “un secreto, que son sus valores”. “Me gusta hablar siempre de esos principios éticos que forman parte del ADN de la institución: humanidad, lealtad, profesionalidad, entereza, tesón y firmeza”, ha enumerado. Además, la subdelegada ha remarcado especialmente “el incuestionable empeño por mimar a su principal activo, el capital humano, los hombres y mujeres que visten el uniforme”. “En la Academia de Baeza saben formar magníficos guardias civiles, pero, sobre todo, saben modelar buenas personas”, ha remarcado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.