Una estudiante de la UJA, reconocida con el Premio Andaluz de Trayectorias Académicas Universitarias en el ámbito de la Estadística


La estudiante de la Universidad de Jaén Liudmila Filippova ha sido reconocida con el Premio Andaluz de Trayectorias Académicas Universitarias en el ámbito de la Estadística, dotado con 1.500 euros, unos premios entregados por la Fundación Unicaja, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía en su decimoquinta convocatoria.

foto_premio_UJA_trayectorias_académicas.jpg

Estos galardones distinguen a los siete estudiantes de Grado o Máster con los mejores expedientes y currículums en diferentes ámbitos del conocimiento. En el caso de la estudiante de la UJA, el premio está dotado con 1.500 euros y fue recibido de manos del presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, Antonio Pascual, en un acto celebrado en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga que contó con la asistencia del Director del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UJA, Emilio Lozano.

El Premio Andaluz de Trayectorias Académicas nace como una iniciativa de la Fundación Unicaja y la Academia de las Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía con el fin de premiar la excelencia en el ámbito educativo y en la gestión del talento, así como el interés por impulsar acciones que contribuyan a fortalecer el conocimiento y la enseñanza superior para mejorar el tejido empresarial de Andalucía. En esta convocatoria se han recibido un total de 172 solicitudes procedentes de universidades de las ocho provincias andaluzas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.