Una decena de artistas concluyen el IV Seminario Residencia de Bellas Artes "Cabra del Santo Cristo 2021"


Concluye la cuarta edición del Seminario Residencia de Bellas Artes "Cabra del Santo Cristo 2021", un encuentro que ha reunido en esta localidad de Sierra Mágina a una decena de artistas que, además de convivir e intercambiar experiencias, han trabajado durante quince días en la creación de sus obras. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha clausurado esta actividad junto al alcalde de la localidad, Francisco Javier Justicia. Tras el acto ambos han inaugurado la exposición "La revolución que viene", del artista ilicitano Manuel Bru, una muestra que se podrá visitar en la Sala de Exposiciones "Juan Antonio Díaz López".

Inauguración Manuel Bru.jpg

Diputación colabora en este encuentro artístico, y para Reyes es "una cita que convierte este municipio en un foco cultural de primer orden". El presidente provincial ha destacado "el compromiso del Ayuntamiento de la localidad para ampliar su programación y apostar por el fomento de la cultura, un ámbito tan importante, vital y enriquecedor". En este sentido, Reyes también ha incidido en "la especial necesidad de apoyar la cultura en este momento marcado por la pandemia, un sector que también genera empleo y riqueza para nuestro territorio".

Fotógrafos, escultores, pintores y dibujantes se han dado cita en esta residencia, en la que, además de trabajar en la creación artística, estos artistas han promovido diferentes actividades en la localidad, como talleres destinados a los más pequeños. Uno de los artistas participantes en este seminario ha sido Manuel Bru, doctor en Bellas Artes, cuya producción gira en torno al dibujo, la creatividad y la educación. Actualmente, combina la actividad artística con la docencia en la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de Melilla, adscrita a la Universidad de Granada.

El artista ilicitano Bru firma la exposición "La revolución que viene", un proyecto artístico entrelazado con la ciencia. Se trata de una selección de obras y apuntes que giran en torno a los límites de lo pictórico, la alteración del proceso creativo y el tratamiento estético de experimentos científicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.