Una de cada cuatro personas atendidas por el Programa de Empleo de Cáritas encontró un trabajo


Una de cada cuatro personas atendidas por el Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Jaén durante el pasado año logró su inserción laboral con un contrato. Con motivo de la celebración del Día del Trabajo, festividad de San José Obrero, Cáritas hace balance de su labor en este ámbito. Así, durante el pasado año, fueron atendidas 276 personas, de las cuales 175 fueron mujeres y 101 hombres. Del total, 68 personas (47 mujeres y 21 hombres) consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, se muestra “muy satisfecho” con los resultados obtenidos.

Curso limpieza en alojamientos.jpeg

Desde el Programa de Empleo de Cáritas se ofrecen tres líneas de acción: orientación, intermediación y formación. En el caso de la intermediación, el total de personas atendidas fue de 234 (154 mujeres y 80 hombres). Se impartieron 9 acciones formativas, de las que se beneficiaron 107 personas (76 mujeres y 31 hombres). A todo este ámbito se destinaron más de 282.000 euros, de los que 277.000 euros correspondieron a aportaciones de financiadores externos, como el Fondo Social Europeo, Inditex, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Derechos Sociales, estos dos últimos con cargo al 0,7% del IRPF.

Otra de las apuestas por el empleo realizadas desde Cáritas en la Diócesis de Jaén es la economía social, que se materializa a través de Recuperaciones Redoble, empresa de inserción de este organismo, dedicada al reciclaje de ropa y calzado. Según explica Antonio José Díaz, responsable de Empleo de Cáritas Jaén, los 12 puestos de inserción suponen una apuesta firme y decidida para dar una oportunidad laboral a personas con especiales dificultades para encontrar un puesto de trabajo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El alcalde de Andújar garantiza la seguridad de la planta de biometano. Organizaciones agrarias critican el acuerdo arancelario de la UE-EEUU. Turismo cancela 329 viviendas turísticas en la provincia. El Ayuntamiento de la capital habilita 52 plazas de aparcamiento en los Goya. El tráfico, el tiempo...

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana

De la mano de AUTOS AURINGIS, Javier Lacarra dialoga con Juan Francisco Torres de Desguace Juan Torres sobre todo lo relacionado con la compra de piezas usadas por internet y cómo se pueden evitar sorpresas no deseadas