Una cardióloga del Complejo Hospitalario de Jaén investiga para crear una aplicación de móvil que mejore la rehabilitación cardíaca


Una cardióloga del Complejo Hospitalario de Jaén, María Rosa Fernández, desarrolla un proyecto de investigación para crear una herramienta digital que realice un seguimiento domiciliario a los pacientes en rehabilitación cardíaca, de forma que se consiga mejorar su asistencia y reducir también sus costes.

María Rosa Fernández (cardióloga) (002).jpg

Este estudio científico, donde también colaboran profesionales de la Universidad de Jaén (UJA), pretende crear una aplicación para teléfonos móviles donde se encontrará memorizado el tratamiento de las personas que hayan sufrido un infarto, con sus ejercicios físicos recomendables, consejos de alimentación y comportamiento o un enlace con el ordenador de su médico para que pueda corregir de inmediato sus hábitos de vida. « Será como un reloj inteligente, que crearemos con la colaboración de varios ingenieros informáticos», ha señalado Fernández.

Esta cardióloga del hospital público de la capital jiennense espera que dentro de unos seis meses puedan realizar la primera prueba sobre el funcionamiento de esta innovación tecnológica, tras la que se probará con pacientes. «Esto supondrá poder atender mejor y a más personas y con menos dinero, porque no tendrán que ir tanto a centros sanitarios para seguir sus terapias de rehabilitación, sino que sólo les bastará con mirar su móvil ».

Este proyecto de investigación, que ha recibido una subvención de 50.000 euros por parte de la Junta de Andalucía, facilita la recuperación de los pacientes con problemas cardíacos, « porque se puede reducir hasta un 30% de su mortalidad con un buen tratamiento. Aquí atendemos entre 120 y 130 casos de infartos agudos de miocardio cada año, que se verán muy beneficiados con los resultados de nuestro estudio ».

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.