Un trabajo sobre las estrategias de transformación de las industrias oleícolas gana el Premio del CES Provincial


Un trabajo sobre las estrategias para la transformación de las industrias del sector oleícola –almazaras y extractoras de aceite de orujo- en bioindustrias, realizado por el ingeniero industrial e investigador de la Universidad de Jaén José Antonio La Cal Herrera ha sido el ganador de la octava edición del Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén (CES Provincial).

Jose Antonio La Cal Herrera 1.jpg

El jurado de este certamen ha seleccionado esta investigación entre las presentadas a esta convocatoria por la calidad científica del trabajo y por el interés e importancia de este tema en la provincia de Jaén, dedicada mayoritariamente al sector oleícola.

El trabajo ganador de esta edición recibirá los 3.000 euros de los que está dotado este premio –patrocinado por la Fundación Unicaja-Jaén–, además de que la investigación será publicada y de la misma se editarán 400 ejemplares.

El jurado ha estado compuesto por los componentes de la Comisión Permanente del CES Provincial, donde la secretaria general actúa como secretaria del jurado, Eloisa Fernández Ocaña, junto a Carmen Espín Quirante, presidenta de la Fundación Unicaja-Jaén, además del presidente del CES Provincial, Manuel Parras Rosa y los vicepresidentes, Mario Azañón Rubio, secretario general de la Confederación de Empresarios; Manuel Salazar Vela, secretario general de UGT Jaén y Francisco Cantero Martínez, secretario general de CCOO en Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.