Un total de 91 mujeres y menores víctimas de violencia de género ingresan en los centros de acogida del IAM durante el confinamiento


Un total de 44 mujeres víctimas de violencia de género y 47 menores a su cargo han ingresado en los recursos de acogida del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) durante el primer mes de confinamiento domiciliario tras la publicación del  Real Decreto 463/2020 por el que se ha declarado el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En concreto, del 14 de marzo al 14 de abril, se han producido 14 acogimientos solicitados desde la provincia de Sevilla, nueve de Granada, cinco de Málaga, cuatro de Jaén y tres desde Almería, Cádiz, Córdoba y Huelva. Estos acogimientos suman un total de 91 personas.

Casa de acogida Andalucía.jpg

A este respecto, la directora del IAM, Laura Fernández, ha señalado que “desde una política de anticipación y, en especial, de garantizar nuestros servicios, hemos prestado especial interés en la actividad de nuestros centros y recursos, y en este sentido, el Servicio de Atención y Acogida ha sido uno de los más observados con detenimiento. Esto se debe a las características del mismo, a la vulnerabilidad de las mujeres, menores y personas dependientes que atendemos, y a las circunstancias de especial peligrosidad para la propia vida de estas personas”. Asimismo, ha destacado que “nuestro servicio ha respondido satisfactoriamente a los nuevos ingresos producidos durante el Estado de alarma, aunque hemos monitoreado minuciosamente el mismo para prevenir situaciones de colapso, para las que ya tenemos un plan de contingencia y de respuesta. En Andalucía nunca una víctima de violencia de género se va a encontrar al Instituto Andaluz de la Mujer dándole la espalda”.

“Nos encontramos en una situación excepcional que no nos permite anticipar o saber a ciencia cierta si vamos a encontrar un mayor número de usuarias o un menor, lo que sí tenemos claro es que este contexto desconocido va a influir en las violencias machistas de formas muy diversas. Por eso, y situándonos siempre en el peor de los escenarios, ya hemos realizado una previsión con el objetivo de garantizar siempre nuestra atención y acogida”, ha insistido.

Un total de 34 acogimientos, el 77,27% del total, se han gestionado a través del Teléfono de Atención a las Mujeres 900 200 999 y los otros, 10, el 22,72% restante, se ha realizado a través de los Centros Provinciales.

El Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género responde a un sistema coordinado de recursos cuya finalidad es ofrecer y garantizar una atención urgente e inmediata a cualquier víctima de la violencia machista en Andalucía, independientemente de su origen, procedencia, situación legal o circunstancias personales y culturales. En estos centros se ofrece una intervención integral a nivel social, psicológico, jurídico y socioeducativo tanto a las mujeres como a sus hijos e hijas o personas dependientes que les acompañen.

Andalucía cuenta con 34 centros, de los que 9 son centros de emergencia, 8 casas de acogida compuestas por 52 pisos y 17 pisos tutelados. Esta amplia red y su ubicación permiten que ninguna mujer y las personas dependientes a su cargo que se encuentren en una situación de riesgo por violencia machista en Andalucía estén a más de 200 kilómetros de un recurso de acogida.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.