Un total de 9 municipios se benefician del servicio de Bibliopiscina del IAJ con el fin de impulsar el fomento de la lectura en verano


El Gobierno andaluz, a través de la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), impulsa el fomento de la lectura este verano a través del servicio de Bibliopiscina en un total de 9 municipios jiennenses. La iniciativa de la Bibliopiscina comenzaba su ruta por la provincia jiennense el pasado 2 de julio en el municipio de Pozo Alcón y finalizará el próximo 24 de agosto en Mancha Real. Junto a estas dos localidades, se benefician también de este servicio durante la época estival los municipios Jimena, Villatorres, Arroyo del Ojanco, Marmolejo, Cazalilla, Rus y Castillo de Locubín.

Bibliopiscina

La coordinadora provincial del IAJ, Ana Morillo, ha valorado esta iniciativa que un año más se desarrolla en la provincia de Jaén y que, en esta ocasión, ha elevado hasta 735 el número total de títulos puestos a disposición de los más jóvenes. “El verano es un buen momento para acercar la lectura a las piscinas municipales de nuestra provincia porque los jóvenes disponen de más tiempo libre y de ocio”, ha añadido.

Por último, la coordinadora del IAJ ha indicado que esta iniciativa contribuye con la oferta educativa-cultural que la Junta desarrolla a lo largo del año a través de una serie de iniciativas, tanto desde la Consejería de Cultura como desde la de Educación, y que pretenden fomentar la lectura a la vez que difundir la creación literaria de autores andaluces. “Programas educativos como el de Familias Lectoras o circuitos literarios como Letras Capitales llevan este sello de apuesta por la lectura que caracteriza las acciones culturales y educativas de la administración autonómica”, ha apuntado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.