Un total de 8 comparsas y chirigotas se clasifican para la Gran Final del Concurso de Agrupaciones Carnavaleras


El Teatro Infanta Leonor acogerá este próximo viernes, 9 de febrero, las actuaciones de las cuatro chirigotas y cuatro comparsas que han resultado clasificadas para la Gran Final del Concurso de Agrupaciones Carnavaleras, tras un fin de semana intenso de semifinales cargado de mucho humor, ironía y grandes actuaciones.

Actuación Jesús el Omnipresente 2.jpg

Las chirigotas que pasan por tanto a esta Gran Final serán ‘Jesús el Omnipresente’ (Jaén), ‘La Alegría de mi casa’ (Dos Hermanas), ‘Los que se levantan sin tocarla’ (Jamilena)  y ‘Mi casa es la tuya’ (Torredonjimeno). En cuanto a las comparsas clasificadas son ‘El Aventurero’ (Jaén), ‘Eterno Febrero’ (Puertollano), ‘Los Amuletos’ (Cádiz) y ‘Los Estrellaos’ (Granada).

Este gran concurso, organizado por el Patronato municipal de Cultura, en colaboración con la Asociación de Amigos del Carnaval de Jaén, se ha convertido ya en una cita ineludible de los carnavales andaluces, en una extraordinaria edición marcada por la participación de 21 de formaciones procedentes no solo de la capital, sino también del resto de la provincia y de otras como Córdoba, Ciudad Real, Granada, Cádiz y Sevilla, donde cabe resaltar la presencia en este carnaval de Jaén de agrupaciones que pasarán también por el Teatro Falla de Cádiz.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.