Un total de 78 mujeres y menores víctimas de violencia de género participan en el programa Vacacionantes del IAM en Jaén


Un total de 78 personas en Jaén, 35 mujeres y 43 menores y/o dependientes a su cargo, que están acogidas en el Servicio Integral de Atención y Acogida a Víctimas de Violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), han disfrutado durante este verano de unas vacaciones divertidas y libres de violencia machista a través del programa Vacacionantes. Se trata de cifras similares a las de años anteriores. Desde 1999, fecha en la que se puso en marcha este servicio, más de 50.000 mujeres y personas a su cargo han disfrutado de estas actividades lúdicas y educativas en toda Andalucía.

JAEN.jpg

En el conjunto de la comunidad se ha atendido a 766 personas, 410 mujeres y 356 menores y/o dependientes a su cargo, un 5,6 más que en 2018. Por provincias han participado en el programa: 143 personas en Sevilla, 130 en Granada, 109 en Málaga, 89 en Cádiz, 81 en Almería, 78 en Jaén, 77 en Córdoba y 59 en Huelva.

Esta iniciativa, impulsada en la red de centros de acogida gestionada por la empresa Agise, tiene como objetivo principal ofrecer a estas personas, que se encuentran alejadas de su localidad de origen por motivos de seguridad, un entorno afectivo y normalizado para que puedan disfrutar de las vacaciones, especialmente los menores de edad. De esta manera, se les brinda la oportunidad de desarrollar su creatividad y afectividad a través del desarrollo de actividades tanto dentro como fuera de los recursos de acogida.                                               

El programa, que ha cumplido este año su vigésima edición, apuesta por una intervención socioeducativa y una educación en valores como mejor herramienta para reforzar la autonomía y transformar el papel de las víctimas en el de personas activas y empoderadas. Este trabajo se desarrolla a través de cuatro grandes bloques: actividades educativas (taller de hábitos saludables en verano, taller de apoyo escolar, club de lecturas veraniegas, taller ‘Científicas y científicos por un día’…), actividades deportivas (juegos acuáticos, gymkanas, taller de cometas, yoga en familia…), actividades creativas (como reciclaje creativo, taller de bordado feminista, creación de murales veraniegos, programa de cocina infantil…) y actividades lúdicas (senderismo urbano: rutas por lugares ligados al patrimonio monumental, cine de verano, salidas organizadas a la playa o piscinas, noche de San Juan…).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia