El Teatro Infanta Leonor acoge este miércoles, desde las 10 a las 22 horas, una nueva edición del Maratón de Piano que organiza la Diputación Provincial como antesala del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que este año se celebrará entre el 24 de abril y el 3 de mayo. Un total de 624 músicos de todas las edades tomarán parte en la décimo séptima edición de una actividad que sigue batiendo su récord de participantes año tras año.
El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, acompañado por Ernesto Rocío, miembro del Consejo Asesor del concurso pianístico jiennense, y Andrea Moral, profesora de piano de la Escuela Municipal de Música de Torredelcampo, ha sido el encargado de ofrecer las principales cifras de una cita que “es una de las más emotivas que organizamos desde la Diputación, porque siempre da alegría escuchar a personas tan jóvenes interpretar música”.
En su intervención, Pérez ha recordado que los 624 intérpretes que este año tocarán en el Maratón de Piano “son 60 más que el año pasado, y proceden de 26 centros educativos de 23 municipios diferentes”. En concreto, estos músicos provienen de Cazorla, Úbeda, Villacarrillo, Huelma, Baeza, Bailén, La Carolina, Andújar, Martos, Jaén, Navas de San Juan, Santisteban del Puerto, Vilches, Arquillos, Montizón, Castellar, Orcera, Siles, La Puerta de Segura, Torreperogil, Torredelcampo, Alcalá la Real y Linares, y durante las doce horas en que sonará la música ininterrumpidamente en el Infanta Leonor interpretarán piezas de Debussy, Bach, Mozart, Beethoven o Granados, entre otros muchos compositores.
A todos ellos, la Diputación “les sufraga el viaje hasta la capital para que puedan participar en este programa con el que queremos que la gente se acerque a la música y al Premio ‘Jaén’ de Piano”. En este sentido, ha subrayado que “tocar en este maratón es un premio a las horas y esfuerzo que dedican a la música, porque ese día se sienten protagonistas y estrellas y, además, pueden participar en actividades paralelas como una visita teatralizada al Palacio de Villardompardo”.