Un total de 61 aceites de oliva virgen extra formarán parte de la Selección Terra Oleum 2018


El jurado del Concurso Terra Oleum para la Selección y Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña oleícola 2017-2018 convocado por la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, ha escogido 61 vírgenes extra (26 de la provincia jiennense) entre los 93 participantes,  procedentes de la práctica totalidad de las zonas productoras de aceite de oliva en España y, en esta edición también, de Portugal, Italia y México.

Jurado-Jaén Selección Terra Oleum 2018.jpg

“Con el objeto de fomentar la producción de los aceites de calidad singular entre el conjunto del sector productor y promocionar el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra en el mercado alimentario y la restauración, organizamos este certamen que goza de una buena participación”, ha puesto de relieve el delegado territorial de Agricultura y Desarrollo Rural y presidente ejecutivo de la Fundación del Olivar, Juan Balbín.

La mayor parte de los aceites presentados proceden de Andalucía, comunidad que representa más del 72% de los presentados, especialmente de las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla. En menor proporción proceden de otras regiones olivareras, como Castilla La Mancha, Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana. En total, han sido 14 las provincias españolas que han presentado sus aceites al concurso.

En cuanto a las variedades de aceituna, destaca la presentación de un total de 15 cultivares diferentes. Algunas de ellas también se han presentado formando coupages muy variados. Las presentadas al concurso han sido picual, arbequina, hojiblanca, cornicabra, picuda, manzanilla cacereña, blanqueta, vidueña, royal, manzanilla, carrasqueña, Villalonga, alfafarenca, cobrançosa y bosana.

Balbín ha explicado que los aceites seleccionados participarán en la exposición permanente Terra Oleum 2018. “En este área de promoción de la calidad, los visitantes profesionales y el público en general podrán efectuar valoraciones sensoriales y catas de estos mejores aceites a lo largo de este año”, ha añadido.

El jurado del concurso ha estado integrado por expertos procedentes de diversos centros especializados en investigación e innovación: Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera IFAPA de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rura; Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC; Citoliva; Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Laboratorios Agroalimentarios de Atarfe y Córdoba; IADA Ingenieros y la Universidad de Jaén.

La entrega de premios a los ganadores del concurso se realizará en un acto público durante el III Foro Internacional de Expertos y Productores de Aceite de Oliva Virgen Extra, que tendrá lugar en el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad durante los días 5 y 6 de abril.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.