Un total de 59 chefs presentan su receta al XIX Premio de Cocina con AOVE que convoca la Diputación


Un total de 59 cocineros y cocineras se han inscrito para optar al XIX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, Paraíso Interior” que organiza la Diputación de Jaén y que está dotado con 8.000 euros. Entre las recetas presentadas se encuentran propuestas nacionales de chefs de hasta 24 provincias españolas, e internacionales con la participación de un profesional italiano y otro portugués. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, valora el éxito de participación en esta edición, que duplica la cifra de aspirantes de la pasada, “lo que pone de manifiesto el interés que despierta entre los profesionales, que además son los principales prescriptores de las excelencias de los aceites de oliva virgen extra de la provincia de Jaén”.

XIX Premio de Cocina con AOVE.jpg

El jurado, compuesto por los chefs Lucía Campos, ganadora de la XVIII edición y chef del restaurante Cancook; Sergio Bastard, del restaurante La Casona del Judío; Hilario Arbelaitz, del restaurante Zuberoa; y Francis Paniego, del restaurante Portal de Echaurren; los periodistas gastronómicos Pilar Salas, de la Agencia EFE; Guillermo Elejabeitia; Julián Méndez, de El Correo; y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, en calidad de presidente; seleccionará a los ocho finalistas de esta edición cuyos nombres se darán a conocer el próximo 26 de septiembre. En la elección de las ocho recetas finalistas se valorará fundamentalmente el maridaje del aceite de oliva virgen extra jiennense con el resto de ingredientes utilizados por los cocineros, así como la presentación e innovación del plato y la correcta utilización de cada uno de los ingredientes.

La final se celebrará el 5 de octubre en San Sebastián Gastronomika, donde los chefs, a los que Diputación sufragará la estancia y la participación en este congreso, tendrán que elaborar en directo el plato presentado y en el que tendrá un papel protagonista alguno de los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección 2022” -Esencial, de la SCA Nuestra Señora de la Encarnación (Peal de Becerro); Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 SL (Villanueva de la Reina); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar); Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza); Balcón del Guadalquivir, de la SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Oro Magna Sur, de la SCA Bedmarense (Bedmar); Dominus Cosecha Temprana, de Monva (Mancha Real); y el ecológico “Melgarejo ecológico”, de Aceites Campoliva SL (Pegalajar).

El diputado de Promoción y Turismo subraya el prestigio de este certamen y recuerda que “son más de 1.500 cocineros los que han pasado por este premio, que les ha servido de acicate en su trayectoria profesional como son el caso de Jordi Cruz, Mássimo Bottura o Xanty Elías, entre otros”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.