Un total de 51 proyectos de personas y entidades deportivas de 33 municipios contarán este año con apoyo de Diputación


La Diputación Provincial de Jaén acaba de resolver su convocatoria de subvenciones para actividades deportivas realizadas por personas físicas, confederaciones, federaciones, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro, una línea de ayudas de la que este año se han beneficiado un total de 51 proyectos impulsados por personas y entidades de 33 municipios jiennenses. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, valora la utilidad de “este instrumento que utiliza la Diputación de Jaén para apoyar el asociacionismo deportivo provincial y a iniciativas realizadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre”.

Campeonato_Espaxa_Aeromodelismo1.jpg

Esta convocatoria se realiza “de forma anual y en 2020 está dotada con 100.000 euros”, apunta Vera, una partida con la que se van a respaldar propuestas “en 39 modalidades deportivas, con deportes muy practicados como el tenis, el fútbol o el baloncesto, y otros menos populares como la defensa personal, el aeromodelismo o la gimnasia acrobática”. Sobre estas ayudas y el momento en que se conceden, el diputado de Cultura y Deportes concluye asegurando que “nunca habíamos tenido dudas de los valores que entraña la práctica deportiva, pero sabíamos que este año era uno de los sectores que más había sufrido la pandemia y por eso somos conscientes de que estas subvenciones eran más necesarias que nunca”.

Las entidades beneficiaras de la convocatoria de este año están radicadas en Alcalá la Real, Andújar, Arjonilla, Baeza, Bailén, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Campillo de Arenas, Canena, Castillo de Locubín, Cazorla, Jaén, Jódar, La Carolina, La Guardia de Jaén, Linares, Los Villares, Marmolejo, Martos, Mengíbar, Pozo Alcón, Puente de Génave, Rus, Santa Elena, Santisteban del Puerto, Torredelcampo, Torredonjimeno, Torreperogil, Úbeda, Valdepeñas de Jaén, Villacarrillo, Villanueva de la Reina y Villatorres.

En cuanto a las modalidades deportivas que recibirán apoyo, van desde actividades en la naturaleza hasta aeromodelismo, pasando por ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, bicicleta de montaña, billar, boxeo, ciclismo, defensa personal, escalada, esgrima, espeleología, fútbol, fútbol sala, fútbol 7, fútbol en silla de ruedas, gimnasia acrobática, judo, juegos tradicionales, kárate, chi-kung, gimnasia funcional, lucha olímpica, marcha solidaria, motor, pádel, pesca deportiva, rugby, squash, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, voleibol y yoga.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana