Un total de 42 pianistas de 16 países se inscriben para participar en el 61º Premio “Jaén” de Piano de la Diputación


La 61ª edición del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” está a la vuelta de la esquina, ya que este año se celebrará entre el 24 de abril y el 3 de mayo, y por eso se ha presentado públicamente en un acto en el que se ha hecho público que este año son 42 los pianistas inscritos procedentes de 16 países, lo que “da una idea de la proyección internacional que alcanza este premio”. Así lo ha señalado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha sido el encargado de ofrecer los principales datos de la nueva edición de este concurso que organiza la Administración provincial con la colaboración del Gobierno de España, a través del INAEM, el Ayuntamiento de Jaén y la Fundación Unicaja Jaén, entre otras entidades.

Premio Piano ok.jpg

Francisco Reyes, que ha estado acompañado en este acto por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, Isabel Azañón, y el nuevo secretario del Premio “Jaén” de Piano, Ernesto Rocío –que este año ha sustituido a Pedro Jiménez, al que el presidente de la Diputación ha “reconocido y felicitado por su labor durante tantos años en este concurso”–, ha puesto de relieve que con la celebración de este certamen “Jaén volverá a convertirse en capital mundial del piano, tanto porque contaremos con algunos de los intérpretes más prometedores del mundo como por la presencia del concertista inaugural, Josep Colom, que es uno de los pianistas españoles más importantes en la actualidad”.

Todo ello permite que este evento pianístico “sea uno de los que tiene más renombre en el mundo”, según ha subrayado Reyes, que ha incidido en que esa reputación “está sustentada en buena medida en el cuidado, el mimo y el exquisito trato que desde la organización se brinda a los participantes en el premio, que se convierten año tras año en grandes embajadores de nuestra tierra”. Pero también, como ha añadido el presidente de la Diputación, “en el rigor y la seriedad de un jurado internacional que nuevamente volverá a estar presidido por el pianista español Albert Attenelle, y que compondrán otros grandes intérpretes de España, Japón, Bulgaria y Alemania”.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia