Un total de 320 alumnos de la capital participan en el I Concurso Escolar de Villancicos


El concejal de Educación, Francisco Díaz, ha asistido al I Concurso Escolar de Villancicos, convocado por la Concejalía de Educación con el patrocinio del movimiento Empresarial MÜY Jaén y la colaboración de la Basílica Menor de San Ildefonso, lugar que ha acogido las actuaciones.

CONCURSO_VILLANCICOS1.jpg

Francisco Díaz ha explicado que “el concurso se ha dirigido a todos los centros educativos de Educación Infantil y Primaria de la ciudad, ha contado con la participación de 320 alumnas y alumnos de 6 colegios (C.E.I. Alfonso Sancho, Colegio Divino Maestro, Colegio Marcelo Spínola, Colegio Pedro Poveda, Colegio San Vicente de Paúl y Colegio Santa María de los Apóstoles) y tiene como objetivo la difusión de nuestras tradiciones más significativas en estas fiestas navideñas. Así, no se trata sólo de premiar a los mejores, que sin ninguna duda lo merecen, sino de vivir una jornada de sana convivencia y amplia participación”.

El edil ha apuntado que “cada centro ha interpretado dos villancicos en la Basílica Menor de San Ildefonso con un máximo de 15 minutos para las dos interpretaciones y uso libre de instrumentos musicales. Se han establecido tres premios de 400, 300 y 200 euros en material escolar, didáctico y deportivo,  donados  por el Movimiento empresarial MÜY JAEN (Deportes BASE, Copistería Rogelio Sánchez y Papelería Librería ESPI), que, además, ha preparado un desayuno PIC NIC para todos los participantes donado por Horno Puente Tablas”.

Por su parte, Francisco Marín, de MÜY, ha destacado que a pesar de tratarse de la primera iniciativa y de haberse organizado con plazos muy ajustados el éxito ha quedado garantizado para repetir el año próximo. “Ver a 320 escolares en San Ildefonso cantando a la Navidad y a Jaén es el mejor anuncio de que llegan las fiestas”, ha remarcado.

El concejal de Educación ha felicitado a todos los centros participantes “por sus excelentes interpretaciones” y ha indicado que “el jurado ha tenido en cuenta criterios como el conjunto de voces, la puesta en escena, laboriosidad o creatividad. El Fallo se dará a conocer a los centros  educativos participantes, así como la fecha de entrega de los premios a los ganadores”.

Francisco Díaz ha puesto el acento “en la necesidad de convocatorias como ésta, que no sólo implica el trabajo en equipo en las aulas y el perfeccionamiento de las técnicas vocales y musicales de los menores, sino también el conocimiento y refuerzo de tradiciones que nos son propias y están muy arraigadas y que, con este tipo de iniciativas, garantizan su difusión y permanencia entre la población”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.