Un total de 28 centros de la provincia desarrollan proyectos para hacer del tiempo de recreo un espacio de inclusión


Un total de 28 centros de la provincia desarrollan durante este curso escolar proyectos para hacer del tiempo de recreo un espacio de inclusión con la realización de diversas actividades, atendiendo con especial interés a las características y necesidades del alumnado escolarizado en cada uno de ellos. Así lo ha indicado la delegada territorial de Educación, en funciones, Yolanda Caballero, que ha visitado dos de estos centros en la localidad de Puente de Génave, el CEIP ´San Isidro Labrado´y el IES ´Valle del Guadalimar´.

Caballero-IES Valle del Guadalimar.jpg

Los proyectos de recreos inclusivos persiguen objetivos como los de promover la participación plena de todo el alumnado, fomentar el establecimiento de interacciones sociales positivas a través del impulso de la interculturalidad, la igualdad de género y el respeto y valoración de las diversas capacidades personales del alumnado o contribuir a la creación de clima de convivencia adecuado en el centro, promoviendo la resolución pacífica de conflictos así como la prevención de posibles casos de acoso escolar”, ha explicado Caballero.

En este sentido, ha puesto en valor las actividades que desarrollan estos dos centros, y de las que se benefician en su conjunto más de 325 escolares. “Además también se persigue garantizar la accesibilidad universal (física, sensorial y cognitiva) a las actividades lúdicas que se plantean en el patio de recreo así como en los espacios alternativos que se habiliten durante este período de la jornada escolar”, ha añadido la delegada.

Entre las actividades que se desarrollan en los centros que presentan proyectos para recreos inclusivos, se encuentran juegos organizados, (actividades deportivas, juegos tradicionales, juegos de mesa, juegos pintados en el suelo…), juego libre, lectura o, en su caso, apertura de la biblioteca del centro, o actividades artísticas (danza, artes plásticas, música…). Además, se velará en todo momento por garantizar la participación en las actividades del alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo y, especialmente, del alumnado que presenta necesidades educativas especiales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.