Un total de 27 asociaciones de Linares se van a beneficiar de la aprobación del acuerdo marco para solicitar las subvenciones


Celebrado el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Linares, en el que se ha aprobado por unanimidad el acuerdo marco por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones concedidas a las entidades sin ánimo de lucro, que actúan en el ámbito del bienestar social y la salud en Linares.

subvenciones alcala.jpg1.jpg

Desde el pleno, los diferentes concejales de los grupos políticos municipales han intervenido para expresar su voto favorable y han  tenido palabras de reconocimiento por la labor que estas asociaciones realizan en el ámbito social y de la salud, siempre en beneficio de la ciudadanía.

Con este nuevo convenio (un total de 27 asociaciones van a beneficiarse),  se simplifican y facilitan los trámites a la hora de solicitar y justificar las subvenciones, permitiendo que dichas asociaciones puedan  realizar sus acciones de intervención social, encaminadas a mejorar la calidad de vida de los usuarios y de sus familias, así como labores de formación, orientación y asesoramiento.

Los representantes de las asociaciones han asistido al pleno y una de sus miembros ha tomado la palabra para agradecer, tanto a la anterior corporación como a la nueva, su trabajo y dedicación para que este acuerdo fuese una realidad y no se demorase más en el tiempo su aprobación, ya que parte de sus labores dependen de la materialización de las subvenciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.