Un total de 27 asociaciones de Linares se van a beneficiar de la aprobación del acuerdo marco para solicitar las subvenciones


Celebrado el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Linares, en el que se ha aprobado por unanimidad el acuerdo marco por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones concedidas a las entidades sin ánimo de lucro, que actúan en el ámbito del bienestar social y la salud en Linares.

subvenciones alcala.jpg1.jpg

Desde el pleno, los diferentes concejales de los grupos políticos municipales han intervenido para expresar su voto favorable y han  tenido palabras de reconocimiento por la labor que estas asociaciones realizan en el ámbito social y de la salud, siempre en beneficio de la ciudadanía.

Con este nuevo convenio (un total de 27 asociaciones van a beneficiarse),  se simplifican y facilitan los trámites a la hora de solicitar y justificar las subvenciones, permitiendo que dichas asociaciones puedan  realizar sus acciones de intervención social, encaminadas a mejorar la calidad de vida de los usuarios y de sus familias, así como labores de formación, orientación y asesoramiento.

Los representantes de las asociaciones han asistido al pleno y una de sus miembros ha tomado la palabra para agradecer, tanto a la anterior corporación como a la nueva, su trabajo y dedicación para que este acuerdo fuese una realidad y no se demorase más en el tiempo su aprobación, ya que parte de sus labores dependen de la materialización de las subvenciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.