Un total de 25 jóvenes cazorleños se forman en barranquismo en el programa ‘Empleo y Formación’ al que la Junta destina 658.426 euros


Un total de 25 jóvenes menores de 30 años se forman en Cazorla en barranquismo y organización de eventos deportivos en el programa ‘Empleo y Formación’ al que la Junta de Andalucía destina 658.426 euros. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata Soria, ha visitado -junto con el alcalde, José Luis Olivares-, uno de los dos proyectos que se están ejecutando. A lo largo de los 12 meses de duración de cada proyecto, el alumnado es contratado y recibe formación teórica presencial en alternancia con la práctica profesional. Mata Soria ha recordado que el objetivo de ‘Empleo y Formación’ es mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social.

1.jpg

La delegada ha explicado que 10 de los jóvenes terminarán la formación en breve, y los otros 15 la acaban de iniciar. Así, en las dos ediciones, 25 jóvenes menores de 30 años “se especializarán en el ámbito del deporte y el ocio, cruciales para nutrir el sector turístico, vitales en el municipio de Cazorla y en la comarca”.

Los dos grupos de jóvenes van a obtener al término del programa la misma titulación, cada alumno recibirá dos certificados profesionales: uno de nivel 1, de Operaciones auxiliares en la organización de actividades, y otro de nivel 2 de Guía por barrancos secos o acuáticos.

La delegada ha insistido en “la formación de excelencia” que se les imparte a estos jóvenes “en un mundo muy apasionante y muy especializado, que permite ofrecer actividades muy atractivas y cada vez más demandadas por los amantes de la naturaleza y en un entorno privilegiado verde, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido del país y el segundo de Europa”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.