Un total de 20 empresas concurren a la licitación del primer contrato de suministros de materiales presentado por el Ayuntamiento valorado en 750.000 euros


El concejal de Mantenimiento Urbano e Infraestructuras, Javier Padorno, ha informado de que 20 empresas han concurrido a la licitación de los 13 lotes del primer contrato de suministro de materiales por valor de 750.000 euros que ha elaborado el Ayuntamiento de Jaén y que ya está en fase de adjudicación.

Ayuntamiento_de_Jaén_-_TeamGeist.jpg   

La singularidad de este contrato es que se trata del primero que se licita para el área de Mantenimiento Urbano en la historia del Ayuntamiento de Jaén. Se trata de un contrato esencial en la gestión municipal cotidiana por cuanto permite a los operarios de esta área disponer de material básico para proceder a la conservación de elementos del mobiliario urbano. “De esta manera, contar con hierro, cemento, ladrillos, tornillería, madera e incluso herramientas, entre otros componentes, nos permite intervenir en calles y plazas con mucha mayor celeridad que lo que se hacía antes”, destaca el edil.

La mayoría de ellas son empresas de Jaén capital, muchas de la provincia, y las hay también de Almería, Murcia y Madrid. “Hay empresas que se han presentado a casi todos los lotes y otras especializadas que se han dirigido a un lote específico de su sector”, ha apuntado el concejal. Javier Padorno ha indicado que se trata de un contrato de suministro de material que va a ir “muy bien para las empresas, sobre todo, las de Jaén porque se ahorrarán el coste de los transportes de suministro”. Además, ha recordado que en el pliego se recoge que una de las condiciones es que el plazo de entrega “fuera breve y que tuviera un almacén en Jaén para recibir el suministro en función de las necesidades”.

Para el conejal, este contrato de suministro será “una ayuda importante en estos tiempos que corren para muchas empresas de materiales de la capital”. Se suministrarán materiales de todo tipo: tornillería, material de ferretería, específico para el hierro, madera, cristal, productos de limpieza, materiales de construcción, herramientas, pintura o electricidad, entre otros.

Padorno recuerda que durante los dos últimos mandatos el PP ha recurrido constantemente a empresas de fuera que cobraban precios “difícilmente asumibles y algunos de muy difícil y comprometida justificación” por el Ayuntamiento tanto en materiales como en mano de obra, “mientras los operarios de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento no disponían de carga de trabajo por no tener material e, incluso, equipos de protección individual”. “Se pagaba dos veces por los trabajadores: a los de las empresas y a los trabajadores municipales a los que no se les proveía de instrumentos para poder trabajar”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia