Un total de 170 expositores tomarán parte entre el 14 y el 16 de septiembre en la 7ª ExpoMarmolejo


Este mes de septiembre se celebra la séptima edición de la Feria de Muestras Agroganadera e Industrial, ExpoMarmolejo, en la que participarán un total de 170 expositores locales, provinciales, regionales y también nacionales. Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de esta feria, que se desarrollará entre el 14 y el 16 de septiembre, un acto en el que han tomado parte el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, y el alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano.

Presentación ExpoMarmolejo 2018

El interés por esta muestra multisectorial se basa también en las actividades paralelas previstas. Entre ellas, Pedro Bruno ha citado varias, como una exposición de ganado equino, bovino y caprino, demostraciones de herrajes de caballos, unas jornadas técnicas sobre ganadería o un showcooking que correrá a cargo del chef José María Melero, que cocinará dos recetas con productos de la huerta de Marmolejo.

Además, los visitantes de ExpoMarmolejo podrán disfrutar, como ha avanzado el diputado, “del planetario portátil más grande de España, que será instalado por la Diputación y que ofrecerá conocimientos de astronomía, medio ambiente y sobre la contaminación lumínica, aprovechando que Marmolejo se encuentra en una de las dos reservas starlight con las que cuenta nuestra provincia”. Por todo ello, ha concluido Bruno, “la Diputación apoya un año más la celebración de este evento que permite rentabilizar los recursos endógenos de la zona, generar sinergias positivas, favorecer los negocios locales y también la creación de empleo”.

La notable presencia de expositores y las numerosas actividades paralelas previstas son una prueba de “la evolución positiva de la feria en los últimos años”, según ha valorado Manuel Lozano, quien ha incidido en que “esta muestra nos sirve para poner en valor las potencialidades del municipio y ponerlo en el mapa”. Entre las mismas, el alcalde marmolejeño ha reivindicado “la excepcional ubicación que tenemos junto a la A4, el polígono industrial, con más de 200.000 metros cuadrados, que acabamos de electrificar y el balneario que hemos reabierto recientemente y que es una referencia en materia de salud termal”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación

Hablñamos con la Directora de RRHH y de la Fundación de Innovasur, Mercedes Villegas, quien nos ha explicado las principales líneas d enegocio d ela empresa y el trabajo que desarrollanb en materia de ciberseguridad