Un total de 1.675 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad participarán el 28A en Jaén


Dispositivo electoral preparado para las Elecciones Generales del próximo domingo en la provincia de Jaén, en la que velarán por la seguridad un total de 1.675 agentes de Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local y en la que tienen derecho al voto un total de 526.901 electores (el censo de electores residentes en el extranjero es de 12.552), del total de residentes en España, censados en la provincia, 262.263 son mujeres y 252.086 varones.

madueño.JPG

Un dispositivo listo, tanto de seguridad como de medios materiales y humanos, que ha detallado la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, junto al teniente coronel jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, Francisco José Lozano Cerdán y comisario jefe accidental del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén, Adriano José Rubio Martínez.

A estos comicios están llamados a ejercer su derecho al voto por primera vez 19.475 electores, jóvenes que ha cumplido los 18 años de edad y que se han incorporado al censo provincial desde los comicios generales de 2016. Hasta la fecha, un total de 1.218 jiennenses residentes en el extranjero, que por número proceden de países como Francia, Alemania, Suiza, Argentina y Brasil, han presentado su solicitud para depositar su voto en las urnas habilitadas en las oficinas consulares o a través de correo dirigido a su oficina consular.

En los 97 municipios de la provincia abrirán sus puertas 383 locales electorales, 181 distritos, 508 secciones y 915 mesas electorales, donde se depositará el voto para la elección de cinco diputados correspondientes a la provincia de Jaén de entre las doce candidaturas proclamadas al Congreso de los Diputados, dos candidaturas más que en los mismos comicios de 2016, y de cuatro senadores de las también once candidaturas al Senado.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...