Un total de 167 autores de 13 países y 31 provincias españolas se postulan para ganar el IV Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar que organiza Másquecuentos


Un total de 167 cuentos procedentes de 13 países, 14 comunidades autónomas y 31 provincias españoles aspiran este año a hacerse con alguno de los cinco premios establecidos en las bases del IV Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) con el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén, la SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de Las Villas, Gráficas La Paz y el Centro de Interpretación del Aceite y el Olivar de Úbeda; y la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, la editorial Líberman, la empresa Love AOVE, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y la Universidad Pablo de Olavide. 

97 - El olivar de las musas.png

Un año más han sido muchos los autores que han respondido a esta convocatoria, la única del mundo del género del relato corto que se centra de forma exclusiva en el mundo del olivar, una dedicación que le ha sido reconocida a este concurso con varias distinciones, una de la Asociación Española de Municipios del Olivo, que le otorgó su Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo, y otra el XII Premio “Agustí Serés in memoriam”, que concede desde hace más de una década el Molí de Ca L’Agustí de Lérida y que este año se ha entregado en el marco de Expoliva 2021. 

Este elevado número de participantes y su diversa procedencia confirman la enorme repercusión y dimensión que en solo cuatro ediciones ha alcanzado este certamen literario. Este año, 40 de los cuentos participantes proceden del extranjero, en concreto de 12 países: Argentina, Colombia, Venezuela, México, Chile, Marruecos, Francia, Bélgica, Ecuador, Escocia, Nicaragua y Perú, lo que refrenda su proyección internacional, además de que el rico y variado mundo que rodea al olivar no se ciñe exclusivamente a los límites geográficos del Mediterráneo

De igual forma, el certamen ha logrado presencia en gran parte del territorio español, dado que se han presentado autores de 14 comunidades autónomas (todas menos las Islas Baleares, las Islas Canarias y el País Vasco) y nada menos que 31 provincias: Córdoba, Cantabria, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Asturias, Badajoz, Madrid, Málaga, Jaén, Almería, Murcia, Tarragona, Barcelona, Lérida, Pontevedra, Palencia, Soria, Cáceres, Cádiz, Huelva, Granada, Valladolid, Ciudad Real, Toledo, Salamanca, Albacete, La Rioja, Teruel, Pamplona y Alicante. 

El destacado número de escritores que han presentado su candidatura para ganar este concurso se completa con la gran repercusión que, al igual que ocurrió el pasado año, ha tenido esta edición en las redes sociales, con decenas de miles de personas alcanzadas y también millares de Megustas y comentarios reflejados en los perfiles que este premio tiene en las redes sociales Facebook y Twitter. 

Una vez que el 30 de septiembre concluyó el plazo para presentar obras a este certamen literario, que está dotado con 2.500 euros repartidos en 5 premios, esta misma semana comenzará la votación popular que permitirá a los internautas conceder los dos galardones del público, el primero dotado con 500 euros y el segundo con 250 euros. Esta votación, que se prolongará durante un mes, se llevará a cabo en el portal www.masquecuentos.es





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.