Un total de 11 intérpretes participarán a finales de mes en la fase final del XVII Concurso de Guitarra Flamenca para Jóvenes


Un total de 11 músicos participarán durante los días 28, 29 y 30 de junio en la fase final del XVII Concurso Nacional de Guitarra Flamenca para Jóvenes Intérpretes, que organizan la Peña Flamenca de Jaén y la Diputación Provincial. Estos guitarristas han sido seleccionados entre la veintena de artistas que se han presentado este año a este certamen musical, “que hemos recuperado después de que llevara varios años sin realizarse con el objetivo de fomentar la afición a la guitarra y al flamenco ente la ciudadanía en general, y entre los más jóvenes en particular”, según explica el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.

guitar-g40031750d_1920.jpg

Intérpretes de 11 provincias españolas menores de 25 años –Almería, Huelva, Málaga, Granada, Jaén, Zaragoza, Córdoba, Albacete, Cádiz, Sevilla y Murcia– se han inscrito para tomar parte en esta décimo séptima edición de este premio, que contará como finalistas con Javier Arcos (Manilva/Málaga), José Ángel Butler (Benacazón/Sevilla), Pablo Campos (Granada), Miguel García “Repollo” (Villacarrillo/Jaén), Antonio Gómez (Córdoba), Pablo Heredia (Puerto Real/Cádiz), Laura Calderón (Córdoba), Aarón Jiménez “El Cherry” (Zaragoza), Juan Llorente (Mula/Murcia), Jonathan Martínez, “Jony Martínez” (Baza/Granada) y Víctor Molina (Orce/Granada).

El jurado –encabezado por el presidente de la Peña Flamenca de Jaén, Alfonso Ibáñez, y conformado como vocales por los guitarristas Miguel Ángel Calahorro, Antonio Gómez y Alejandro Hurado, y por la musicóloga Ana Encarnación Pérez de Tudela– será el encargado de conceder entre estos 11 artistas los 6.000 euros con los que está dotado este concurso: el primer premio, al que le corresponden 3.000 euros, diploma, la grabación de un disco y un concierto; el segundo galardón, dotado con 2.000 euros y diploma; y el tercero, que recibirá 1.000 euros además de diploma.

Este certamen musical celebrará su fase selectiva (días 28 y 29 de junio) y su final (30 de junio) en la sede de la Peña Flamenca de Jaén. Los aspirantes deberán interpretar, tanto en la fase selectiva como en la final, un toque de cada uno de estos palos del flamenco: soleá, bulerías, alegrías, tangos, seguirilla, soleá por bulería, guajira, farruca, serranas, zambras y zapateado, por un lado, y malagueña, granaína, tarantas, minera y rondeñas por el otro.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.