Un total 27 millones de euros para los caminos rurales de más de 200 municipios de toda la comunidad andaluza


Un total de 221 municipios de las ocho provincias andaluzas, casi un 30% de los existentes en la Comunidad Autónoma, se repartirán 27 millones de euros en subvenciones para caminos rurales. Se trata de una línea de ayudas destinadas a entidades locales dentro del Marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014–2020 que cubre el 60 por ciento de las inversiones previstas en los proyectos presentados.

obras camino rural

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha realizado un esfuerzo para agilizar el listado de resoluciones definitivas de una convocatoria que fue publicada a finales de 2017 y que continuaba pendiente desde junio de 2018, cuando se notificó la propuesta de resolución provisional. Desde la nueva Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera se ha trabajado desde el primer día en el desbloqueo de expedientes con el impulso de la gestión para que se pudieran notificar cuanto antes las resoluciones definitivas.

Una vez aceptada la concesión por parte de los beneficiarios, Ayuntamientos y Diputaciones deberán iniciar el procedimiento de licitación para adjudicar la ejecución de las obras. El total de las ayudas concedidas asciende a 27.020.745,95 euros sobre un presupuesto inicial de 40 millones de euros (5 millones para cada una de las provincias andaluzas).

La cuantía máxima a nivel provincial, por cada entidad local, se ha establecido en función de la tipología de los municipios y a la longitud media de los caminos en las distintas provincias. Al finalizar todas las tareas se habrá actuado en un total de 775 kilómetros de estas vías.

Solo la provincia de Málaga, con 24 proyectos municipales, ha agotado la partida presupuestada, quedando incluso siete beneficiarios suplentes. En la siete restantes provincias no se ha cubierto en su totalidad. Granada, con 69 beneficiarios, supera los 4,9 millones y Jaén, con 33, sobrepasa los 4,7 millones. En cambio, Cádiz, con 17, se ha quedado en 3,2 millones y Córdoba, con 16, en 2,6 millones. Almería (24 beneficiarios y casi 2,6 millones de euros) y Sevilla (25 expedientes por 2,5 millones) apenas cubren el 50%; y Huelva (13) solo llega a 1,4 millones.

El número total de solicitudes presentadas en el inicio del procedimiento ascendió a 424, de las cuales 286 figuraron en la resolución provisional. Una parte importante de las desestimaciones se produce por falta de disponibilidad presupuestaria por parte de las entidades locales -hay que recordar que han de hacer frente al 40% restante de la inversión prevista-. Este obstáculo quedará solventado en el nuevo Plan de Caminos Rurales de Andalucía que anunció hace unos días el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, porque con el presupuesto total de 60 millones de euros se pretende garantizar el 100% de las inversiones públicas a realizar próximamente.

Provincia

Beneficiarios

Ayuda en euros

Almería

24

2.592.816,44

Cádiz

17

3.203.945,09

Córdoba

16

2.637.589,40

Granada

69

4.904.819,74

Huelva

13

1.469.988,58

Jaén

33

4.702.226,20

Málaga

24

4.991.736,13

Sevilla

25

2.517.624,37

TOTAL

221

27.020.745,95





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.