Un proyecto para mejorar los sistemas de riego por goteo subterráneo, galardonado en unos premios europeos


Un proyecto para mejorar la sostenibilidad de los sistemas de riego por goteo subterráneo, que aprovechará los residuos de las almazaras como fertilizante mediante el uso de nano burbujas, ha sido galardonado con un premio europeo. Esta iniciativa, impulsada por el Grupo Operativo Subalma en el que participa la Diputación de Jaén, se ha llevado una de las 6 distinciones concedidas en los Premios de Innovación de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (Premios EIP-AGRI 2024 promovidos por la Unión Europea), en concreto en la categoría de adaptación y mitigación al cambio climático.

20240520 Premio proyecto Subalma.jpg

Sobre este reconocimiento, el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha mostrado su “satisfacción por que hayan distinguido el trabajo que se está realizando a través de este proyecto, con el que se intenta solucionar el problema que producen las aguas residuales que se generan durante el proceso del lavado de la aceituna como de la limpieza de la maquinaria de las almazaras”.

El destino de esos residuos líquidos era hasta ahora almacenarlos en balsas para su evaporación, debido a la dificultad de su uso para el riego por su alto contenido en sólidos en suspensión y la obturación de los goteros. Con esta iniciativa se busca por tanto “mejorar la productividad y la sostenibilidad de la producción de aceituna en las almazaras gracias al uso combinado de nano burbujas con alpechín como fertilizante natural en los sistemas de riego por goteo subterráneo, con el principal objetivo de evitar la obturación de esos goteros”, apostilla Perales, que incide en el hecho de que “esta iniciativa es la única española que ha sido galardonada, junto a otras de países como Italia, Alemania, Irlanda y los Países Bajos”.

Además de la Diputación de Jaén, en el Grupo Operativo Subalma participan la firma Sistema Azud, que es la representante del grupo operativo ante la administración; el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Cooperativa San Isidro Labrador de Canena, Asaja Jaén y la empresa Evergrant Gestión de Proyectos.

 





Comparte esta noticia:



1 Comentarios

  • Shari Tovar 237 días atrás
    Looking to boost your business's marketing game?

    Try the ultimate tool for creating stunning, professional videos in minutes.

    Perfect for social media, ads, and branding, it offers:

    Templates:
    Ready-to-use designs for any industry.

    AI Power:
    Smart features to enhance your creativity.

    Customizable:
    Tailor videos to your brand's style.

    Cross-platform:
    Publish directly to your favorite platforms.

    Stand out in the crowd and captivate your audience.

    Start today and transform your content strategy!

    Visit us to find out more about benefits of AiVideo Creation on https://bit.ly/4gVPOnq

    Best Regards,

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.