Un proyecto de investigación coliderado por la UJA desarrolla herramientas para evaluar y mejorar viviendas para personas con discapacidad intelectual


Este proyecto avanza en la construcción de modelos de vivienda inclusiva y sostenible para personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de impulsar su autonomía y mejorar su inclusión social. Liderado por las investigadoras Yolanda Mª de la Fuente Robles, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén, y Rosa Mª Díaz Jiménez, profesora titular de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, este ambicioso proyecto se desarrolla con la participación de 10 universidades españolas y el Instituto Universitario de Lisboa, en colaboración con entidades del sector de la discapacidad. Por parte de la UJA, también participan la profesora titular Virginia Fuentes y el profesor Adrián Ricoy, ambos pertenecientes al Área de Trabajo Social y Servicios Sociales.

foto_investigadoras_proyecto.jpg

A través de un enfoque multinivel e interdisciplinar, ‘FRI-HOUSING’ busca identificar indicadores clave que permitan evaluar la idoneidad de las viviendas y los entornos urbanos para las personas con discapacidad intelectual. Para ello, el equipo implementará un sistema de análisis y validación basado en revisión sistemática, estudios cualitativos con grupos focales y análisis multicriterio. Como resultado, se desarrollará la aplicación digital Frihousing Digital System, una herramienta innovadora que facilitará la toma de decisiones sobre viviendas inclusivas para personas con discapacidad intelectual, sus familias, entidades públicas y empresas del sector.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.