Un nuevo mirador y la remodelación de los cuatro existentes completan las actuaciones en el Área Recreativa de Río de la Campana


Este espacio se suma a los cuatro ya existentes que se han recuperado dentro de la intervención. La alcaldesa, Yolanda Reche; los concejales de Obras y Patrimonio y Turismo y Participación Ciudadana, Marcos Antonio García e Inmaculada Expósito, respectivamente, y otros miembros del equipo de Gobierno han visitado la zona con el objetivo de ver el progreso de los trabajos realizados durante el mes de agosto.

visita miradores 81.jpg

“Desde que llegamos al Gobierno una de nuestras prioridades ha sido la recuperación del patrimonio y de nuestros paisajes mineros. El paraje de La Aquisgrana es el perfecto ejemplo del paisaje de La Carolina, fruto de la transformación del monte de Sierra Morena por la colonización ilustrada y la posterior actividad minera; siempre a la sombra de los restos del Castillo de Tolosa. Por ese motivo, esta obra responde a una necesidad de mejora del entorno del área recreativa del río de la Campana, especialmente de sus miradores y los senderos que los conecta”, explica la alcaldesa.

El proyecto ha supuesto la remodelación y recuperación de los cuatro miradores ya existentes, pero muy degradados y la creación de uno nuevo a la altura del puente del ferrocarril minero. En concreto, se ha dotado a estos espacios de nuevo mobiliario, iluminación, vallas y paneles informativos. De igual forma, se han realizado trabajos de acondicionamiento y mejora de todos los senderos que conectan los distintos miradores, dotándolos de elementos de seguridad y señalética, incluyendo en esta actuación la zona aparcamientos y juego de niños a los que se ha dotado de paneles informativos.

La actuación, que ha hecho un especial hincapié en la accesibilidad con la eliminación de obstáculos y la inclusión de textos en braille en los paneles informativos, cuenta con un presupuesto de 47.846,80 euros, de los que el Ayuntamiento ha sufragado un 25% y, el resto va a cargo a la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para el año 2019, destinada a ayuntamientos para la ejecución de proyectos de accesibilidad en el turismo.

La actuación también comprende la delimitación de un espacio de especial protección para orquídeas endémicas y promueve, como modelo de ocio, el avistamiento de aves propias de este territorio minero. “Esta obra es un paso más en nuestro objetivo de poner en valor el potencial turístico que tiene nuestro singular paisaje. El paraje de la Aquisgrana es un gran valor para nuestro municipio tanto por su paisaje como por la historia y patrimonio que atesora. Es uno de los principales ejes de nuestra política de promoción”, asevera Reche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.