Un libro editado por la UJA aporta datos sobre la implantación de la iluminación eléctrica en Linares y las visitas realizadas por Isaac Peral a la ciudad a finales del siglo XIX


El Campus Científico Tecnológico de Linares ha acogido la presentación de la obra ‘Dos estampas de Linares a finales del siglo XIX. Primera iluminación eléctrica y visita de Isaac Peral’, cuyos autores son José Alberto Maroto Centeno y Natalio Camarero Solana, un libro que saca a la luz importantes hallazgos documentales y gráficos relacionados con la ciudad de Linares en esta época.

foto_libro_Linares.jpg

El acto de presentación del libro ha estado presidido por el rector Nicolás Ruiz, que ha mostrado su satisfacción porque la UJA contribuya, a través de su editorial, a rescatar “dos episodios que ciertamente estaban ocultos y que, sin duda, merecen que se ponga el foco sobre ellos”, motivo por el que se ha referido a esta obra como “una forma de defender aquello que nos identifica, de que nos queramos un poco más, y valoremos lo que tenemos dentro, aquí, en nuestra provincia”.

En este sentido, ha recalcado que se ponga la mirada en lo local, en este caso concreto en dos pasajes muy concretos de la historia de Linares, como el proceso de implantación de la entonces novedosa energía eléctrica y las visitas realizadas por Isaac Peral a la ciudad linarense entre los años 1890 y 1893. “Pienso que las referencias localistas son las que nos ayudan a mantenernos y que perder esas referencias supondría renunciar a parte de nuestra identidad”, ha declarado Nicolás Ruiz, que se ha referido a la trayectoria académica y científica de sus autores, a quienes han dado la enhorabuena. “Esta obra que tengo en las manos representa un valioso aporte a la historiografía local y regional. Al retirar el velo del olvido a estas dos estampas poco conocidas, los autores no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre Linares, sino que también nos muestran una perspectiva original y sugerente sobre la historia de la ciencia y la tecnología en España.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros