Un libro editado por el IEG de la Diputación reúne un centenar de poemas de amor de Miguel Hernández


La vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra, ha participado en este acto, en el que ha estado acompañada por el consejero vicedirector del IEG, José María Capitán; el escritor, profesor de la Universidad Miguel Hernández y biógrafo del poeta, José Luis Ferris; y el pintor y escultor José Díaz.

20221201 Presentación libro 'Cien poemas de amor' de Miguel Hernández 1.jpg

Durante la presentación de este libro, que se enmarca en la programación de actividades diseñada por la Diputación y la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, y la colaboración de la Universidad de Jaén y la UNED de Jaén, con motivo del 80 aniversario de la muerte del poeta, Parra ha puesto de manifiesto la importancia que el tema amoroso tiene en la obra hernandiana: “un amor que unas veces está lleno de pasión, otras inmerso en el dolor y, en la mayor parte de las ocasiones, es agradecido por su pulsión creadora”. “Esa fuerza es la que hace que más de 80 años después de ser escritos, sus poemas sigan vivos y sus versos sean capaces de reflejarnos a cada uno de nosotros en su lectura”, ha apostillado la vicepresidenta segunda de la Administración provincial

La selección y el estudio introductorio de esta publicación corresponden a José Luis Ferris, mientras que las ilustraciones son obra del artista José Díaz, a quienes Pilar Parra ha felicitado por su trabajo. Este último creador “da vida a los poemas de amor de Miguel Hernández”, ha remarcado Pilar Parra, quien ha recordado que esta actividad es una más de las que a lo largo de este año se han desarrollado para conmemorar el 80 aniversario de la muerte del poeta oriolano.

Una programación que continuará durante los próximos meses con exposiciones, recitales músico-poéticas, seminarios, conferencias y presentaciones de libros. Todas estas propuestas son, a juicio de la vicepresidenta segunda, “una oportunidad para seguir haciendo a este poeta más universal aún, objetivo que se marcó la Diputación cuando adquirió hace una década el legado personal de Miguel Hernández”. Desde entonces, “su presencia se ha convertido en señal de identidad de una tierra donde se le quiere y un poderoso atractivo cultural para elegir la provincia de Jaén”, ha concluido Parra.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.