Un libro biográfico se suma a los homenajes a Vicente Oya, cronista oficial de la provincia, fallecido en 2016


La presentación de un libro biográfico sobre Vicente Oya, cronista oficial de la provincia de Jaén, fallecido en agosto de 2016, ha sido el eje central del homenaje que se le ha brindado esta tarde en el Palacio Provincial a quien también fuera presidente de Aprompsi, periodista, escritor y cronista de Cambil y Jaén. Familiares y amigos de Oya, así como representantes de diferentes instituciones y entidades ligadas a su figura, han llenado el Aula de Cultura de la Diputación en un acto en el que han participado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes; José Manuel Troyano, cronista de Bedmar y Garcíez –autor de la biografía que ha editado el Instituto de Estudios Giennenses–; la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jaén, Fátima Jerez; y Vicente Oya Jiménez, hijo del homenajeado.  

20180220 Homenaje a Vicente Oya 6.jpg

La organización de este acto se enmarca en el programa de actividades promovido por la Diputación como reconocimiento a Vicente Oya, una iniciativa en la que están participando instituciones, colectivos y empresas con las que tuvo relación el homenajeado. En total, una veintena de propuestas en las que se incluyen conferencias, exposiciones o la edición de diferentes publicaciones. Actividades para reconocer “cinco décadas de trabajo recogiendo el devenir de lo cotidiano como el de los grandes hechos, siempre con la firme convicción de que la primera obligación del periodismo es la verdad, y su primera lealtad, los ciudadanos”, ha destacado Francisco Reyes.

En ese sentido, el presidente de la Diputación ha puesto de relieve el valor del trabajo del cronista: “Con su trabajo, Vicente Oya fue ejemplo de amor por el conocimiento, la historia, las costumbres y la cultura; amor en definitiva por su tierra”. A su vez, ha ligado la trayectoria de Vicente Oya a un tiempo que “alumbró los ayuntamientos democráticos y el desarrollo de nuestros municipios”.

Entre las actividades que se están impulsando, Francisco Reyes ha hecho referencia a la cesión del archivo personal de Vicente Oya al Instituto de Estudios Giennenses (IEG), un material “cuya catalogación facilitará su difusión”. Además, el IEG prepara un número monográfico del Boletín de Estudios Giennenses sobre su figura, al que entre otras actividades se sumará también la organizada por la Asociación de la Prensa, que está preparando una serie de conferencias titulada “Desde la linotipia a Internet”.

Licenciado en Filosofía y Letras, Vicente Oya fue decano de los periodistas de la provincia –trabajó en Diario Jaén e Ideal–, fue también presidente de Aprompsi y estuvo ligado a multitud de iniciativas socioculturales de la provincia. Fue cronista oficial de la ciudad de Jaén, de Cambil y, desde febrero de 2016, cronista oficial de la provincia de Jaén, nombramiento honorífico con el que la Diputación distingue a personas que destacan por su labor de estudio, investigación y difusión de temáticas relacionadas con su población.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.