Un hombre ha resultado herido este sábado, durante la subida al santuario con motivo de la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza, tras ser atropellado por un tractor en la carretera de la Cadena en Andújar (Jaén), según ha informado Emergencias 112 Andalucía.
A continuación se ha alertado a los servicios sanitarios junto a Policía y Guardia Civil y el varón, que presentaba una fractura abierta en el tobillo, ha sido evacuado en helicóptero hasta el Hospital Neurotraumatologico de Jaén.
Por lo demás, las comitivas de carruajes y carretas de Andújar han salido de los cascos urbanos con normalidad y están cumpliendo los horarios establecidos, sin incidencias destacadas, según ha informado la Junta de Andalucía.
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP-112) que gestiona Emergencias Andalucía desde la Base del Cerro, ha coordinado un total de 47 incidencias desde la activación del dispositivo ayer a las 12:00 horas hasta las 08:00 horas de hoy sábado.
El grueso de los avisos ha sido por asistencias sanitarias (19), junto con consultas informativas (9, por seguimiento de cofradías, peñas y caballería o controles de paso), seguidas de incidencias relacionadas con grandes concentraciones (8) y tráfico (5), entre otras.
De otra parte, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 que gestiona el grupo sanitario del Plan del Cerro ha informado de que, hasta ahora, han sido 46 las asistencias realizadas en la romería y solo una de ellas ha requerido evacuación al hospital Alto Guadalquivir por medios propios.
La mayoría de los avisos sanitarios se ha debido a contusiones, heridas y atenciones por alergia, ninguna de especial relevancia.
Por su parte, 28 efectivos de la Policía Nacional prestan su servicio todos los días de la Romería, cubriendo las 24 horas diarias, y asumen las funciones principales de protección de Ia zona de seguridad del PMA y del hospital, así como la realización de patrullas preventivas de vigilancia y control por todo el entorno y medio natural.
Esta tarde se reunirá el Comité de Operaciones del Plan del Cerro para analizar la situación del operativo y repasar todas las cuestiones relacionadas con la salida procesional de mañana, que será la jornada de mayor concentración de personas en El Cerro.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para la jornada del sábado en el Cerro del Cabezo temperaturas máximas de hasta 33 grados y mínimas de 14, con cielos despejados y nubes y una probabilidad de precipitaciones solo del diez por ciento.
Consejos de autoprotección para una romería segura Emergencias 112 Andalucía ofrece a la población, en especial a aquellos que participan en la romería, ya sea a caballo o con vehículos, una serie de consejos para disfrutar de la fiesta de una forma segura y con el objetivo de hacer compatible la celebración con la seguridad, el cuidado animal y el respeto al Medio Ambiente.
Emergencias 112 recuerda que los desplazamientos con vehículos se tienen que hacer a una velocidad moderada y adecuada al terreno, sin haber bebido alcohol o haber tomado sustancias que alteren la consciencia.
Además, el servicio de emergencias andaluz recuerda que se deben de cumplirse los horarios establecidos, seguir los itinerarios y peregrinar mejor en grupo que solos.
Durante la peregrinación, es aconsejable beber agua con frecuencia y evitar los excesos de comida y bebida, los enfermos crónicos deben de llevar su medicación y en cada carreta se incluirá un botiquín con los productos básicos (tiritas, gasas, vendas, desinfectante, yodo, etc.).
Asimismo, el centro coordinador recomienda que la basura quedará siempre recogida y depositada en los lugares habilitados para ello, no se tirarán colillas o cualquier otro elemento que pueda producir un fuego en el monte.
Si se produce un incendio, lo primero es avisar de inmediato al 112 y, si existe posibilidad, intentar apagarlo con un extintor, agua o tierra.
Con respecto al cuidado animal, el centro coordinador recuerda que hay que tratarlos siempre con respecto, ofrecerles una alimentación adecuada, atención veterinaria, descanso y procurarles cuidados higiénico sanitarias, en ningún caso, se debe de someter a un animal a un esfuerzo excesivo, inapropiado, ni abandonarlo.
Si la gestión de la emergencia supone la movilización de un helicóptero no se harán saludos o movimientos que puedan confundir al piloto y se respetará siempre el perímetro de aterrizaje y despegue, no pudiéndose acercar a menos de 500 metros de la zona, ya que la fuerza del viento puede desplazar piedras u otros elementos que pueden provocar lesiones.
En cuanto a recomendaciones sanitarias, no dudes en llevar y tomar tu medicación habitual, lleva un pequeño botiquín con apósitos, analgésicos y crema antiurticante, usa repelente contra insectos y evita en los pinares la exposición a la procesionaria.