Un grupo de trabajo de la UJA cataloga los yacimientos arqueológicos de El Condado, con referencia a la mansión ‘Ad Morum’ de Navas de San Juan


Navas de San Juan acogió la presentación de un trabajo de catalogación e inventario que ha realizado la Universidad de Jaén respecto a los yacimientos arqueológicos en la Comarca de El Condado. Entre las localizaciones de mayor entidad y significación histórica de la comarca aparece la mansión ‘Ad Morum’, que data de la época romana y que servía de parada en la Vía Augusta, que transcurría entre Cádiz y Roma.

Foto 2.jpg

En la presentación de este catálogo de hallazgos participaron Luis María Gutiérrez Soler y Francisco Pérez, de la UJA, junto al alcalde Joaquín Requena, en la que mostraron este estudio que se ha venido realizando desde el año 2019 con una cooperación entre el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA y la Asociación de Desarrollo Rural de la Comarca de El Condado Jaén (ASODECO), con el apoyo de los ocho municipios de esta comarca.

El entorno de Navas de San Juan se ubicaba una mansión, ‘Ad Morum’, que fue alto en el Camino de Aníbal, y que figura como estación en los Vasos Apolinares, que medían la distancia entre Cádiz y Roma. En su territorio proliferaron las explotaciones agropecuarias tipo villa, de las que hasta la fecha se han inventariado siete, entre ellas El Acero o el Cerro Prior.

La presencia de los miliarios monumentales dedicados a Trajano y a Adriano junto al actual cortijo El Romano, en el término de Navas de San Juan, permite interpretar la existencia de un cruce de caminos entre la vía principal, la vía Augusta, que discurría en sentido este-oeste al norte de la Loma de Chiclana, y un ramal, en sentido norte-sur, que conducía desde el vado de Olvera hacia el Saltus Castulonensis, que permitía atravesar Sierra Morena. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.