Un francés, una estadounidense y un ruso, finalistas del 61º Premio “Jaén” de Piano de la Diputación


Los pianistas Nicolas Bourdoncle, de Francia, Sun-A Park, de Estados Unidos, y Alexander Koryakin, de Rusia, serán los finalistas del 61º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la Diputación Provincial de Jaén tras la celebración de la semifinal de este certamen musical, uno de los más antiguos que se celebran en España. La Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por Paul Mann, los acompañará durante la última prueba de este concurso, que tendrá lugar este viernes en el Nuevo Teatro Infanta Leonor.

Finalistas 61 Premio 'Jaén' de Piano 1.jpg

En esta prueba con orquesta, los tres finalistas lucharán por conseguir el primer premio de este prestigioso certamen, dotado con 20.000 euros, Medalla de Oro, diploma, la grabación de un disco con Naxos y la realización de una gira de cuatro conciertos que se celebrarán en Granada (al día siguiente de la final), así como en Jaén capital, en Úbeda y en Bochum (Alemania).

El primero en actuar en esta final será el francés Nicolas Bourdoncle, que tocará en esta prueba decisiva el concierto para piano y orquesta número 1, en mi menor Opus 11, de Chopin. A pesar de su juventud, este pianista nacido en 1998 ha ofrecido conciertos en España y América. Bourdoncle inició en Marsella sus estudios musicales, que ha finalizado en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y que ahora perfecciona junto a Nelson Goerner en la HEM de Ginebra.

Tras este joven intérprete, participará en esta final la pianista estadounidense Sun-A Park, que ha elegido para su actuación en esta prueba el concierto para piano y orquesta número 1 en mi bemol mayor S.124, de Liszt. Park, que ha ofrecido recitales en Estados Unidos, España, Italia, Israel o Japón, entre otros países, ha grabado para el sello Naxos parte de la integral dedicada a Muzio Clementi. Nacida en 1988, esta intérprete realizó su formación superior en Estados Unidos y Alemania y ha obtenido premios en el Internacional de Sendai y en el Ferruccio Busoni.

Por último, en tercer lugar actuará el ruso Alexander Koryankin, que interpretará el concierto para piano y orquesta número 1 en mi bemol mayor S.124, de Liszt. Nacido al igual que Park en 1988, este intérprete ha ofrecido ya más de 500 recitales a lo largo de su carrera. Se ha perfeccionado en la Academia de Música Gnessin y cuenta con un amplio palmarés, en el que se encuentran primeros premios en concursos como el Vladimir Horowitz, de Ucrania, o el Semyon Bendistsky, de Rusia, entre otros. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.