Un Eurofighter del Ejército del Aire en el festival "El Yelmo"


El Festival Internacional del Aire (FIA) El Yelmo volverá a contar con presencia de las Fuerzas Armadas en su edición de 2023 gracias a la participación de un Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire. La exhibición de la aeronave tendrá lugar el domingo 18 de junio en el campo de fútbol de Cortijos Nuevos, en torno a las 13,00 horas, y servirá para poner el broche a la edición número 23 de uno de los eventos de vuelo libre considerado como uno de los más importantes de Europa.

623cc8e3f3cad.r_d.1333-1000-0.jpg

El avión realizará varias pasadas a baja altura, en las que el público asistente podrá disfrutar de diferentes maniobras de uno de los aviones de combate más modernos de los que dispone España. Este avión tiene una longitud de 16 metros y una envergadura de once , con un peso máximo al despegue de 22.800 kilos.

Alcanza una velocidad máxima de Mach 2 y puede volar sin repostar durante un máximo de 3.500 kilómetros. Actualmente, tanto el Ala 11 de la Base Aérea de Morón como el Ala 14 de la Base Aérea de Los Llanos (Albacete) disponen de este modelo de avión en España.

La organización espera la presencia de más de 6.000 personas para presenciar esta exhibición, que llenará de público el recinto del FIA en la última jornada del Festival. Esta exhibición se suma a la presencia de otras unidades de las Fuerzas Armadas en años anteriores, como la Patrulla Paracaidista del Ejército del Aire (Papea), el helicóptero AB 212 de la Armada o la Patrulla Águila, que participó en la primera edición del Festival Internacional del Aire El Yelmo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.