Un estudio del Servicio Andaluz de Empleo en Jaén sobre la calidad del servicio de orientación “Andalucía Orienta”, Premio "Blas Infante"


El estudio “Evaluación de la calidad percibida en el programa de orientación profesional ‘Andalucía Orienta’ en Jaén” elaborado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Jaén ha sido galardonado en los XVIII Premios Blas Infante, que convoca el Instituto Andaluz de Administración Pública (dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior). Un certamen que fomenta la investigación y el estudio -con objetividad y nivel científico- sobre administración y gestión pública.

SAE 1 (2).jpg

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, ha elogiado “la calidad de este trabajo exhaustivo, innovador y pionero -sin precedentes en el ámbito de la investigación de la orientación profesional para el empleo” realizado por un equipo de técnicos especializados en orientación del SAE, encabezado por Salvador Montilla. Se ha basado en analizar la calidad percibida por las personas usuarias del servicio de orientación profesional como principal referente de la calidad. Por tanto, este estudio ha partido de evaluar la calidad del servicio de orientación profesional que se presta en la provincia de Jaén, con la finalidad y meta de mejorarlo. Ha analizado pormenorizadamente la situación de la orientación en el ámbito provincial con una muestra de encuestas telefónicas a 1.107 personas desempleadas usuarias del servicio de orientación provincial.

En esta investigación se ha detectado que, aunque la percepción que los usuarios tienen de profesionales y unidades de orientación en general en Jaén es sobresaliente, hay determinadas unidades y determinados profesionales que no obtienen esta nota, sino que se quedan a un nivel más bajo. Este conocimiento de la situación actual del mapa de la orientación, ha permitido poner en marcha medidas para mejorar la calidad del programa. Una amplia gama de mejoras que están en consonancia a su vez con las que se están aplicando ya en el marco del nuevo modelo de gestión integral del SAE, que precisamente refuerza y mejora el servicio de orientación, a la vez que apuesta por incrementar progresivamente las tasas de intermediación laboral.

El programa Andalucía Orienta se basa en el asesoramiento y acompañamiento intensivo de cada persona desempleada en su proceso de búsqueda de empleo, a través de la gestión de Itinerarios Personalizados de Inserción (IPI). Estos IPI exigen una atención individualizada y un seguimiento y contacto periódicos continuados con los usuarios, complementado con otras políticas activas de empleo y con la finalidad  de la inserción en el mercado de trabajo, la integración laboral y social.

Este trabajo del SAE de Jaén ha sido reconocido en la categoría “Transformando desde dentro la Administración andaluza” de los Premios Blas Infante, que se ha concedido también ex aequo al trabajo “El tránsito desde la administración papel hacia la administración electrónica: Antecedentes, regulación actual, organización e implantación de procedimientos”, de Patricia Soriano. Hay otras dos categorías más en este certamen. La de “Innovación en la Administración pública” la ha ganado el trabajo “El control financiero en las entidades locales tras el Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del sector público local: análisis crítico del modelo y propuesta de aplicación práctica del mismo”, de Enrique Martínez. Y el apartado “Andalucía en el punto de mira” ha quedado desierto, si bien se ha otorgado una mención especial al estudio “El programa de forestación de tierras agrícolas en Andalucía”, a cargo de Sebastián Prieto. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.