Un equipo de la UJA asistirá a la Junta de Andalucía en el diseño de la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027


Un equipo de la Universidad de Jaén, liderado por el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados Manuel Parras Rosa, junto a otro de la Universidad de Córdoba, liderado por Rosa Gallardo, asistirán a la Junta de Andalucía en el diseño de la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027, aprobada el pasado 1 de marzo de 2023, por el Consejo de Gobierno de Andalucía.

np_olivar.jpg

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural es la encargada de dicha formulación y para su desarrollo ha pedido la asistencia técnica de los equipos de ambas universidades en el apoyo técnico-científico para la elaboración de la estrategia.

En concreto, la Junta de Andalucía requiere de las universidades el desarrollo de líneas estratégicas, medidas y acciones en los diferentes ámbitos temáticos en los que se estructura la estrategia. En el caso de la Universidad de Jaén, los investigadores e investigadoras pertenecen, en su mayoría, al Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la UJA.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía instó en enero de este año a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural al inicio de la tramitación de la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027, cuyo objetivo principal es respaldar a unos productores que vienen padeciendo problemas de rentabilidad durante los últimos años. Esta estrategia incluirá un profundo análisis del sector y planteará nuevas herramientas, medidas y ayudas con el fin de lograr una transformación del sector que aumente su productividad y competitividad. Además, persigue también la búsqueda de herramientas que ayuden a los productores a hacer frente a los costes de producción y otros problemas endémicos del sector como, por ejemplo, la falta de relevo generacional, la modernización o las dificultades causadas por las diferencias de volumen de las producciones anuales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.