Un enfermero del Hospital de Jaén participa en una expedición sanitaria a Camerún


El enfermero del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Carrasco, ha participado en una expedición sanitaria en la Misión Católica D’Adjoli, en Bengbis, al sur de Camerún, colaborando, en esta ocasión, con la ONG Zerca y Lejos, con sede en Madrid.

Expedición Camerún.jpg

Esta entidad realiza proyectos de desarrollo integral destinado a la población de pigmeos del aetnia Baka, al sur de Camerún. La campaña de atención médico- quirúrgica, que se ha desarrollado durante el mes de abril, con dos equipos sanitarios desplazados en cada quincena del mes, proporciona a esta población, en una situación de aislamiento y extrema pobreza, una atención especializada necesaria para resolver sus problemas de salud.

Así, estos sanitarios, han realizado intervenciones de cirugía general, cirugía ortopédica, ginecología y obstetricia, pediátrica y oftalmológica. El equipo ha estado formado por tres cirujanos de los hospitales de Fuenlabrada de Madrid, tres anestesistas de centros sanitarios de Vigoginecólogos de hospitales de Alcalá de Henares, Cabra, de Córdoba, y Málaga, además de la participación de cinco enfermeros, de ellos, cuatro de Madrid, junto a Francisco Carrasco, enfermero del Hospital Universitario de Jaén. Por otra parte, un médico internista ha atendido las consultas en el dispensario con el que esta ONG cuenta en esta localidad.

“La campaña realizada nos ha permitido realizar 135 intervenciones, bien en cirugías programadas, bien en aquellas de urgencia que se han presentado”, ha indicado Francisco Carrasco.

El Hospital Universitario de Jaén, como hacen todos los centros de la sanidad andaluza, del Servicio Andaluz de Salud, ofrece los permisos necesarios a los profesionales que forman parte de este tipo de expediciones, además de contribuir con la dotación de su material, para que puedan llevar a cabo esta labor solidaria y altruista en las zonas más necesitadas de atención médica de todo el mundo.

El hospital público de la capital jiennense colabora también en otros proyectos humanitarios de sus profesionales, como los que lleva a cabo la ONG ‘Quesada Solidaria’, las que se realizan con entidades como “Semillas de Esperanza”, en Guatemala y Nicaragua, o  la realizada por este profesional junto a la enfermera, Ana Olmo, en la región de Beni, Bolivia, en la zona de la selva de este país latinoamericano, que han colaborado, en este caso, con la ONG ‘DOA, Todos por la Salud’.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Congreso Mundial de Agencias de Viajes. Sube el paro en octubre. La UPA preocupada por falta de mano de obra campaña olivarera. Fomento corta un carril carretera A-6204. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP.