Un emprendedor jienense endulza las navidades de las mascotas con turrones, galletas y roscones de reyes para perros


Un joven emprendedor de Jaén ha decidido endulzar las navidades de las mascotas. Waniyanpi, la primera pastelería para mascotas en la que cualquier persona puede crear online el snak más saludable para su animal de compañía, está fabricando para estas fiestas dulces navideños artesanos caninos elaborados con ingredientes naturales. Desde su obrador en la localidad jiennense de Andújar, Antonio Peralta ha decidido poner en marcha esta innovadora idea para poder agasajar a las mascotas con delicias típicas de estas fechas como turrones, minipanetones, galletas de gengibre o roscones de reyes para perros.

waniyanpiroscon1.jpg

“Se trata de unos caprichos sanos y nutritivos que están teniendo una gran acogida” explica Antonio Peralta “pero sin duda el Roscón de Reyes es el favorito de estas fiestas”. Las navidades pasadas llegaron a vender más de 400 unidades a través de su web a diferentes puntos de España.

La startup andaluza Waniyanpi, apoyada por el Porgrama Minerva de impulso al emprendimiento TIC puesto en marcha por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad con Vodafone España, se ha convertido en el primer obrador 100% natural de España con el Registro Sanitario para la venta en la Unión Europea. Sus productos se comercializan a nivel nacional e internacional. De hecho, ya se ha convertido en proveedor de una de las cajas de suscripción de mascotas líder a nivel europeo, Vivadogs, que distribuye a más de nueve países y en cuyas cajas se han incluido más de 85.000 snacks de Waniyanpi en 2019.

Cualquier persona puede configurar desde su móvil la galleta perfecta con ingredientes orgánicos y naturiales adaptada a las necesidades o problemas de su perro o gato.

En España se estima que hay alrededor de 20 millones de hogares con mascotas y un 22% son perros, a los que se destina buena parte del gasto en complementos de salud para mascotas. De hecho, el mercado español de medicinas y alimentos para mascotas superó el año pasado los 1.200 millones de euros, según datos de Veterindustria. A pesar de ello, no existe en la actualidad compañía alguna que realice snacks adaptados 100% a las necesidades de cada mascotas, apunta Peralta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...