Un curso ceiA3 trata en la Universidad de Jaén la importancia de los microorganismos y sus productos microbianos


El curso especializado ‘Antagonismo microbiano y control microbiológico en la cadena alimentaria’ ha arrancado en la Universidad de Jaén (UJA) para abordar la importancia de los microorganismos y sus productos microbianos en el control de microorganismos patógenos y alterantes como alternativa a los conservantes químicos.

Cáritas temporerros.jpg

La iniciativa, que forma parte de la oferta académica Training Network Courses (TNC) impulsada por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) del que forma parte la Universidad de Jaén, con el apoyo de Santander Universidades, está dirigida a estudiantes del Máster y Doctorado, que recibirán una formación altamente especializada y de calidad sobre la importancia de los microorganismos y sus productos microbianos en el control de patógenos alimentarios.

La formación, dirigida académicamente por la investigadora ceiA3 María José Grande Burgos, del grupo Microbiología de los alimentos y del medio ambiente | AGR-230’ de la UJA, incluye sesiones con representantes de industrias y centros tecnológicos del sector agroalimentario con el objeto de recoger la perspectiva empresarial y fomentar la orientación hacia el mercado laboral. Para ello, se ha contado con personal docente de la UJA, así como de la UGR y “personal altamente cualificado proveniente de empresas cuya participación permitirá la creación de vínculos que puedan servir de germen para futuras colaboraciones o contrataciones con los alumnos”, ha indicado la directora académica. El curso continuará hasta el próximo 17 de noviembre.

La directora de Secretariado de Empleabilidad, Emprendimiento Estudiantil y Programa Alumni de la UJA, María Rosa Vallecillo Gámez, fue la encargada de inaugurar el encuentro poniendo en valor el carácter e importancia de este curso que pretende favorecer la empleabilidad de los estudiantes y egresados de la UJA.

Así, la actividad comenzó con una conferencia sobre bacterias lácticas y su importancia microbiológica en los alimentos impartida por el investigador ceiA3 del grupo ‘Microbiología de los alimentos y del medio ambiente | AGR-230Antonio Gálvez del Postigo Ruiz, coordinador del área de Microbiología de la UJA y director del Máster Avances en Seguridad de los Alimentos.

La catedrática y coordinadora del Plan de Acción tutorial del Grado en Biología, Magdalena Martínez Cañamero, la catedrática y vicedecana de Biología, Rosario Lucas López, la profesora titular y vicedecana de Ciencias Ambientales, Elena Ortega Morente, los profesores titulares del área de Microbiología, Rubén Pérez Pulido y María José Grande Burgos figuran entre el profesorado participante, así como el profesor titular de la Universidad de Granada, Antonio Cobo Molinos.

La formación cuenta con un total de 35 horas que se estructuran en 10 sesiones teóricas (con 25 horas) y 3 sesiones prácticas en laboratorio (de 10 horas). Contará con distintas sesiones con personas expertas en el sector agroalimentario (DOMCA, Family Biscuits, Ctaqua) para ofrecer una perspectiva más amplia sobre el mundo profesional fomentando así la orientación hacia el mercado laboral de los estudiantes.

Los objetivos de la iniciativa TNC son los de ofrecer un aprendizaje avanzado en áreas de interés en la frontera del conocimiento en el marco del ceiA3, fomentando las colaboraciones interuniversitarias entre investigadores del campus ofreciendo una formación especializada y de calidad que contribuyan a su aplicación a futuros entornos laborales en la línea con la estrategia del ceiA3.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Amor X Frailes es una iniciativa que suma a la oferta turística del municipio una tienda gourmet de productos de proximidad, hablamos hoy con su promotor. Y estamos en las últimas horas antes del I Memorial Manuel Ibáñez "Manolín" de la Peña Madridista de Alcalá la Real que trae a la ciudad a los veteranos de las Leyendas de la Selección Española. Hablamos con Alberto López, responsable de la organización de un evento que será multitudinario.

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y las cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado en el inicio de nuestro magazine 

Empresa de Castellar denunciada por arrojar cadáveres porcinos. PP exige al gobierno defender al campo de la provincia en la reforma de la PAC. El Alcalde de Jaén defiende cesión del servicio de recaudación a la Diputación. Comienza el curso escolar con más docentes según la Junta. El tráfico, el tiempo...