Un curso analiza las herramientas de Google para la gestión de las cooperativas Agro-alimentarias de Jaén


Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha impartido un curso sobre las herramientas de Google para la gestión de las sociedades cooperativas de la provincia. La actividad se ha llevado a cabo en la Universidad Popular Municipal. En ella han colaborado la Universidad Popular de la ciudad y la Diputación.

Asistentes al curso.jpg

Los contenidos que se han impartido a los asistentes al curso han sido en concreto gestión de comunicaciones internas y externas, gestión de la documentación, generación de espacios de información, y gestión de solicitudes, firmas, convocatorias y asambleas, así como gestión del tiempo y la productividad.

El profesor de la Universidad de Jaén Francisco Roca Rodríguez, instructor certificado de Google, ha sido quien ha impartido un curso que el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias, Antonio Guzmán, ha calificado de importante y necesario para que prosiga la adaptación de las sociedades a las nuevas tecnologías, instrumentos que, según ha resaltado, repercuten beneficiosamente en la gestión de este sector.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empresa familiar fundada en el año 1982 donde nuestra actividad principal es la elaboración del aceite de oliva, cuya aceituna proviene de diferentes puntos de la provincia de Jaén. Les ofrecemos una emotiva entrevista que hemos mantenido con Carlos Morillo, su fundador.

Tamara Tagua, responsable del Oleoturismo de Oleícola Jaén, nos cuenta la experiencia inmersiva de la que disfrutan los distintos grupos -escolares, empresariales o turistas extranjeros- que visitan la almazara, abierta al público todos los días, mañana y tarde. 

Oleícola Jaén, tras pasar estrictos controles de calidad, tiene el privilegio de que sus AOVES Picual, Royal y Picual Ecológico, pertenezcan a la primera IGP de aceite de oliva virgen extra reconocida en España por parte de Bruselas, que ampara la calidad diferenciada de un producto elaborado en Jaén, como nos cuenta Manuel Parras, presidente del Consejo Regulador de la IGP “Aceite de Jaén”, desde junio del 2020.