Un completo programa de actividades para celebrar la Feria de Mayo de La Carolina


De esta manera, el primer día comenzará con el encendido del alumbrado extraordinario por la alcaldesa, Yolanda Reche, a partir de las 21:30 horas. Después, a las 22:15 horas, en la Caseta Municipal habrá una exhibición de danza y baile a cargo de la Escuela Municipal de Danza, con entrada gratuita.

CARTEL.jpg

Para el viernes, día 11, está prevista la actuación del grupo rociero Besana en la Caseta Municipal a partir de las 14:30 horas. Los amantes de la copla tendrán la oportunidad de disfrutar del directo de Julia Garrido, ganadora del programa “Yo soy del Sur”. Será en la Caseta Municipal a las 23:00 horas.

El sábado, día 12, a las 11:00 horas, se celebrará el V Paseo ecuestre. La entrega de trofeos será en la Plaza de España a partir de las 13:00 horas. La fiesta continuará en la Caseta Municipal, a las 14:30 horas, con el espectáculo “Promesa flamenca de Eva María”.

Entrada la tarde, a las 18:30 horas, se celebrará el “Gran Prix” en la Plaza de Toros. Las entradas están ya disponibles en la Casa de Juventud en horario de tarde, de lunes a viernes. También se podrán adquirir el día del evento en taquilla. (Precios para adultos: 8 euros en anticipada y 10 euros en taquilla. Para niños: 5 euros). Por su parte, Coveralia Band ofrecerá un espectáculo con sus últimos temas en la Caseta Municipal, a partir de las 23:00 horas.

La jornada del domingo, día 13, continuará con la II exhibición ecuestre “Un sueño ilustrado” en la Plaza de Toros, a las 11:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en la Casa de la Juventud y en taquilla el día del espectáculo, por 6 euros. Las personas mayores serán las protagonistas del acto que se celebrará en la Caseta Municipal a las 14:30 horas con un homenaje y la actuación del Grupo Empaque.

El lunes, día 14, será el día del niño de manera que las atracciones estarán a mitad de precio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.