Un ciclo de conferencias fomenta la educación tributaria en la comunidad universitaria


La Universidad de Jaén y la Delegación Territorial en Jaén de la Agencia Tributaria imparten el Curso de Formación Continua ‘Educación Cívico Tributaria para todos’, que tiene como objetivos fomentar la educación tributaria en la comunidad universitaria, familiarizar al alumnado universitario participante con la gestión integral del Sistema Tributario español y posibilitar el conocimiento cívico tributario a toda la comunidad universitaria.

foto_curso_educación_tributaria.jpg

El curso ha sido inaugurado por el Vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, Pedro Pérez Higueras, y por el delegado de la Agencia Tributaria de Jaén, Rodrigo Martos Ávila.

En su intervención, Pedro Pérez ha señalado que las actividades formativas se impartirán este año de forma semipresencial, por lo que se podrá asistir al aula y/o seguir las conferencias ‘online’, “con el fin de favorecer la participación del alumnado y facilitar una programación compatible siempre con los horarios de clase”. Además, indicó que el Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento, a través de su Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento del Alumnado, tiene como objetivo hacer partícipe de esta formación “no sólo al alumnado de todos los centros de la UJA, sino también a egresados, personal de administración y servicios y personal docente investigador de la Universidad de Jaén”.

El curso, organizado por el Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento y la Agencia Tributaria en Jaén, se desarrolla hasta el mes de abril de 2022 e incluye un total de 10 conferencias. La primera, que ha sido impartida por Rodrigo Martos, ha llevado por título ‘Los impuestos construyen nuestro futuro. ¿Me importan los impuestos? Barómetro fiscal: ingreso y gasto público’, en la que ha ofrecido una visión general sobre la actividad de la Agencia Tributaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.