Un centenar de entidades locales se reparten 7 millones de aportación de la Junta al PFEA


Un total de 97 ayuntamientos jiennenses, además de la Diputación provincial, desarrollarán proyectos con cargo al Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2020, que cuenta con una financiación de la Junta de Andalucía de 7 millones de euros en Jaén para financiar los materiales de las obras que ejecutarán los ayuntamientos.

JAE Visita Arjonilla3.jpg

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, firmó recientemente con responsables de las ocho diputaciones provinciales el convenio para la financiación del PFEA, en el que la aportación del Gobierno andaluz es de 54,4 millones de euros, el 75% de  los fondos para los materiales de las obras que ejecutarán los ayuntamientos.

“El PFEA es un plan de fomento de empleo vital para muchos municipios a los que ayuda a luchar contra la despoblación”, ha destacado Marín, quien ha añadido que además permite desarrollar infraestructuras municipales “que son muy necesarias y que los Ayuntamientos no pueden afrontar por falta recursos”. El PFEA 2019 ha permitido ejecutar 1.862 proyectos que han creado más de 118.000 empleos, de los cuales más de 22.800 en Huelva, donde se han desarrollado 157 proyectos.

El PFEA está cofinanciado por el Gobierno de España, que abona la mano de obra, y la Junta de Andalucía y las Diputaciones, que financian los materiales al 75 y 25% respectivamente. Este año, la asignación estatal ronda los 70 millones, la de la Junta es de 54,4 y la de las diputaciones 18.

La distribución provincial de los fondos de 2020 es la siguiente: 3.076.725,09 euros para Almería, 5.897.510,22 euros para Cádiz, 8.402.454,54 euros para Córdoba, 7.307.902,79 euros para Granada, 4.498.008,72 euros para Huelva, 7.062.853,88 euros para Jaén, 6.006.420,85 euros para Málaga y 12.203.435,27 euros para Sevilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.