Un centenar de auxiliares de conversación reforzará el aprendizaje de un segundo idioma en los 116 centros bilingües de la provincia


La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, ha participado en el acto de recepción de los 96 auxiliares de conversación que durante el curso 2018-19 van a reforzar la enseñanza de un segundo idioma, el inglés o el francés, en los centros educativos de la provincia de Jaén que forman parte de la red de bilingüismo: “Se trata de personas jóvenes que llegan a nuestra provincia con el objetivo de fomentar las habilidades comunicativas del alumnado y mejorar su competencia lingüística en lengua extranjera en las áreas, materias o módulos no lingüísticos”, ha señalado.

Caballero-Recepción auxiliares conversación.jpg

Estos auxiliares de conversación, la mayoría estudiantes en su último año de carrera, proceden de Canadá, EEUU, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Francia, y han obtenido una beca que les permite permanecer en nuestro país hasta el próximo mes de mayo. “En nuestra provincia desarrollarán su labor en los 112 centros en los que se imparten enseñanzas en inglés y en otros cuatro plurilingües (con enseñanzas en inglés y francés) en jornadas totales o parciales según las necesidades de los centros”, ha indicado Caballero.

Durante el encuentro con los auxiliares de conversación, la delegada de Educación ha destacado la importancia del programa de plurilingüismo que impulsa el Gobierno andaluz en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía, Horizonte 2020.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia