Un centenar de agricultores reciben ayudas para financiar explotaciones e invernaderos de cultivos alternativos al olivar


Un centenar de agricultores, apicultores y ganaderos jiennenses de 37 municipios de la provincia han recibido ayudas dirigidas a financiar el arrendamiento de fincas rústicas o las inversiones en la puesta en marcha de explotaciones agrícolas e invernaderos destinados a cultivos alternativos al olivar. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha entregado estas ayudas que suman una cantidad superior a los 250.000 euros y que corresponden a la convocatoria de subvenciones de 2017 para el fomento y apoyo al sector agrícola y ganadero de la provincia de Jaén. “El objetivo no es otro que seguir apostando por los cultivos alternativos, complementarios y sociales al olivar, que generen mano de obra, con un mínimo de jornales por hectárea”, ha destacado Reyes, que ha querido poner de manifiesto que en la provincia de Jaén, además de ser el principal productor de aceite de oliva, “también tenemos otras oportunidades en el mundo agrícola”.

20180406 Foto de familia ayudas agricultura y ganaderia.JPG

En este acto se han entregado un total de 103 ayudas de las que 41 subvenciones se dedicarán al arrendamiento de fincas rústicas, para la diversificación agraria y la generación de empleo, el asentamiento de colmenas en apicultura trashumante, y para el asentamiento de rebaños ganaderos de especies en peligro de extinción. Un total de ocho ayudas van dirigidas a cultivos herbáceos, mientras que otras ocho se destinarán a cultivos leñosos y a la reconversión a la producción ecológica. Otras 37 ayudas pretenden financiar parte de la inversión en explotaciones agrícolas, y las últimas nueve van dirigidas a inversiones en invernaderos agrícolas.

Respecto a la diversificación de la actividad agraria, el presidente de la Diputación ha señalado que “creemos que es fundamental porque permite ayudar a aquellos que quieren seguir viviendo en el mundo rural, complementando sus rentas. Con acciones en torno al almendro, al pistacho, a la apicultura y a la ganadería trashumante, la Diputación está cumpliendo ese compromiso de lucha contra la despoblación y de apoyo a los pequeños y medianos municipios, favoreciendo la diversificación económica en la provincia de Jaén”, ha comentado Reyes.

De las resoluciones otorgadas se encuentran ayudas a explotaciones de cultivos herbáceos como el espárrago, el aloe vera o productos hortícolas; a explotaciones de cultivos leñosos como el almendro, el pistacho, o el ciruelo, y ayudas para la instalación de invernaderos para cerezos y lúpulo. Además, buena parte de estas subvenciones se dirigen a la adquisición de maquinaria y la instalación de riego.

El presidente de la Diputación, que ha recordado que a estas ayudas hay que sumar las relativas al apoyo a la ganadería trashumante y a la inversión en explotaciones ganaderas que fueron entregadas el pasado mes de diciembre y que tradujeron en 85 ayudas por un importe total de 300.000 euros, ha subrayado que desde 2015, la Diputación ha destinado 1,5 millones de euros en ayudas al sector agrícola y ganadero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.