Un calendario de Adviento para celebrar la Navidad


Para ello, ha diseñado un calendario de adviento que combina las propuestas a través de las redes sociales con otros actos presenciales. Se puede descubrir en:  https://view.genial.ly/5faa74e6304f6d28c3692c6c

presentación programa navidad 20201.jpg

El calendario de adviento propone actividades por cada uno de los días del mes de diciembre e, incluso, las propuestas se prolongarán hasta el 5 de enero. De esta forma pinchando en cada jornada se pueden descubrir diferentes actividades muy distintas entre sí. Y es que el objetivo ha sido, desde el primer momento, crear una programación atractiva para niños y mayores. Así lo ha afirmado la alcaldesa, Yolanda Reche, durante la presentación del programa navideño. En el acto, estuvo acompañada por el concejal de Festejos, Marcos Antonio, García, y la de Juventud, Amelia López.

No en vano, el calendario de adviento aúna la celebración de las efemérides propias del mes (como la Constitutción o el Día de la Inmaculada) con otras actividades más propias de la Navidad, como cuentacuentos, enlaces a conciertos a manualidades o tutoriales sobre cómo envolver regalos o decorar el árbol. “Sabemos que las Navidades serán diferentes, pero no por ello deben perder su magia De ahí, el gran esfuerzo creativo que se ha realizado desde la Concejalía de Festejos, que ha diseñado un programa original y muy completo del que se puede disfrutar a un solo click”, explica la alcaldesa.

Como novedad, este año, el mensaje de Yolanda Reche a los vecinos y vecinas se ha grabado en vídeo y, por supuesto, los Reyes Magos no se olvidarán de los más pequeños.

De esta forma, la programación se divide en los actos programados por el Ayuntamiento y otros que se han buscado en redes sociales. Todas las actividades parten de la premisa de llevar la Navidad a los hogares carolinenses. Para ello, conjuga los clásicos como el enlace al concierto navideño de los Tres Tenores con otra información que puede venir bien, como las 6M para luchar contra el covid en las próximas fechas. “Hemos  tenido en cuenta diferentes factores. La Navidad es tradicionalmente una fiesta para estar en la calle y compartir. Por eso hemos incluido varios actos que invitan a la participación, como el concurso de decoración navideña, el teletaller de cocina para niñas y niños y juegos, como el del Cervatillo Carlitos, que quiere luchar contra la contaminación y fomentar el reciclaje o una versión carolinense del programa Boom”, explica Yolanda Reche.

Respecto a los actos presenciales, incluyen presentaciones de libros, la inauguración de una exposición e, incluso, algún concierto. “Os invito a que entréis en nuestro calendario de adviento y os dejéis llevar”, concluye Reche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El tranvía, ahora, para 2026. La comisión de diputaciones de la FEMP se reúne en la capital. UPA reclamna conducciones presa de Siles. Premios Expoliva a la calidad de los aceites. Obras de mejora firme A-44. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la actualidad de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón y Antonio González. Javier Pereda nos hablará de la concesión demanial del estadio y José Moreno y su Trinchera Azulilla nos acerca la actualidad del Linares Deportivo