Un biberón ideal y único para cada bebé, proyecto ganador del programa de emprendimiento Explorer Space en la UJA


Una startup que aprovecha la industria 4.0 para recrear la propia naturaleza con el objetivo de fomentar la lactancia materna y mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros ha sido elegida como la mejor idea del programa Explorer Space en la Universidad de Jaén, lo que le ha valido a su impulsor, Alberto Fernández Pareja, lograr el premio de una plaza para viajar a Silicon Valley.

UJA explorer.JPG

Lo hará junto a los otros 55 mejores jóvenes emprendedores de la X edición del programa Explorer, que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco de la iniciativa global Santander X.

Los ganadores fueron elegidos, tras el acto de presentación de proyectos, por el jurado local, formado por Pedro J. Pérez Higueras, Vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Jaén, Juan García Romero, responsable de Instituciones Jaén Banco Santander, Inmaculada María López Castro, miembro de SECOT Jaén, Vanesa Cossio Salmón, responsable de Convenios Explorer y gestión de Spaces y Mª Dolores Heredia Medina, coordinadora Explorer Universidad de Jaén. Con la posterior clausura y entrega de certificados y premios se cerró la edición 2019 del programa en el Universidad de Jaén Explorer Space, donde más de 25 emprendedores han recibido apoyo, asesoramiento y formación durante los últimos 5 meses gracias al apoyo de la Universidad de Jaén y Secot Jaén.

Sobre el proyecto ganador, la startup Happymami produce biberones con una tetina personalizada para cada bebé sin que la madre se mueva del hospital o su domicilio. La startup utiliza un proceso muy sencillo obteniendo a través de una app fotografías del pecho materno, que con un algoritmo propio de la startup transforma en la tetina personalizada para el bebé prematuro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Cruz,  gerente de esta emblemática tasca de Jaén, situada en el número 11 de la Calle Bernardo López, nos habla de este restaurente que lleva casi 25 años en Jaén.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Amama presenta 10 denuncias en Jaén de mujeres con cáncer por fallos en los cribados. Cáritas reclama más medios para atender a los temporeros que duermen en la calle. Buen arranque campaña de comercialización de aceite. El presupuesto municipal al pleno de este mes. El tráfico, el tiempo...